De Veracruz al mundo
Tras regaño de Federación, gobernador exhorta por decreto a cerrar calles e instalar filtros en 23 municipios.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estatal dio a conocer las medidas publicadas en la Gaceta Oficial del Estado, las cuales serán válidas a partir de mañana miércoles 27 de Mayo hasta el 31 de Mayo en un horario de 07:00 horas a 18:00 horas.
Martes 26 de Mayo de 2020
Por:
.- Luego del regaño del Gobierno Federal al de Veracruz por no reducir la movilidad ni acatar las reglas de confinamiento y mantenerse en casa para reducir los contagios por Covid 19, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez emitió un decreto en el que se exhorta a los presidentes municipales de Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Poza Rica, Córdoba, Orizaba, Tuxpan y Xalapa a cerrar las calles que conducen hacia el centro, así como a instalar filtros sanitarios como medida de prevención ante el COVID-19.



A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estatal dio a conocer las medidas publicadas en la Gaceta Oficial del Estado, las cuales serán válidas a partir de mañana miércoles 27 de Mayo hasta el 31 de Mayo en un horario de 07:00 horas a 18:00 horas.




Refirió que estos últimos días de mayo se encuentran dentro del periodo más crítico de la pandemia en Veracruz. En ese sentido, señaló que se deben hacer varios esfuerzos para impedir el crecimiento rápido de los casos positivos por COVID-19.




El decreto establece que en los municipios de Alvarado, Amatlán, Banderilla, Coatepec, Coatzintla, Cosoleacaque, Fortín, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, La Antigua, Medellín, Nanchital, Orizaba, Papantla, Tihuatlán, Veracruz, Boca Del Río, Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Tuxpan, Orizaba y Córdoba se contemplan las siguientes medidas: Instalación de filtros sanitarios; Revisión de comercios, a fin de que aquellos no sustanciales se mantengan cerrados y los permitidos, operen con estrictas medidas sanitarias; Cierres parcial de las calles que conducen al centro de las ciudades; Reducción en el aforo del transporte público, así como de vehículos particulares.




Concluyó que a las medidas señaladas se sumarán aquellas que los alcaldes consideren necesarias en cada municipio. De acuerdo con el Informe de movilidad presentado por la Secretaría de Salud Federal en el Informe Técnico Diario, Quintana Roo, ha presentado índices de movilidad por debajo del 85%, y donde la curva va en franca caída.





Sin embargo, refirió que hay otros estados que sencillamente no entienden, pues la gente no se queda en casa a pesar de los llamados de las autoridades, simplemente siguen saliendo.




Veracruz, por ejemplo, entre los registros de Google, Twitter y Facebook (que son con los que miden la SSA el índice de movilidad) presenta rangos lamentables de entre el 40 y 50% de la disminución de movilidad. Esto es, ni siquiera la mitad de los veracruzanos se está quedando en casa. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:32:12 - Confía Sheinbaum alcanzar un ❝buen acuerdo❞ ante imposición de 30% de aranceles de EU
09:29:06 - Destaca Sheinbaum reducción de precios por desaceleración de la inflación
09:24:26 - Acuerdan México y Brasil fortalecer cooperación comercial
09:22:05 - Reducción de 50% en tráfico de fentanilo hacia EU de octubre a la fecha: Sheinbaum
22:22:40 - Adán Augusto acude al Senado, pero elude pronunciamiento y Morena evitó debatir caso Hernán Bermúdez
22:21:13 - Temblor HOY: sismo de 4.6 sacude Culiacán, Sinaloa este miércoles 23 de julio
22:20:11 - Asesinan al presidente de la Asociación Ganadera de Atenango del Río
21:46:48 - Confirma Sheinbaum que rehabilitación del Puente Coatzacoalcos I es una obra estratégica para el sureste del país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016