Adán Augusto acude al Senado, pero elude pronunciamiento y Morena evitó debatir caso Hernán Bermúdez. | ||||||
Con Adán Augusto López Hernández presente en el Senado, su grupo parlamentario evitó abrir el debate sobre los presuntos vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena. | ||||||
Miércoles 23 de Julio de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Pese a que el coordinador de Morena permaneció la mayor parte del de la sesión en el Pleno, no tomó el micrófono y se retiró del salón mientras personal de resguardo impidió el paso de representantes de prensa al final de la sesión: “Son indicaciones”, dijeron. Durante la sesión, integrantes del PAN y Movimiento Ciudadano buscaron colocar el tema durante sus participaciones en tribuna, pero el morenista Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, frenó los intentos; argumentó que los grupos acordaron hablar sobre la situación migratoria de mexicanos en Estados Unidos y la violación de derechos humanos en la prisión Alligator Alcatraz. “Nos mayoritearon”, dijo ante medios Mayuli Latifa Martínez, del PAN, respecto a la votación previa para definir el tema que los legisladores debatirían. Ya en el Pleno, la panista pidió incorporar el caso de Tabasco y del exsecretario Hernán Bermúdez como tema en la agenda a discutir, de manera adicional al tema de migración. “Dado que para nosotros es muy importante la situación migratoria de nuestras hermanas y hermanos que están en Estados Unidos perseguidos como si fuesen delincuentes, lo votamos y acordamos que este fuera el tema”, le respondió Fernández Noroña. Adán Augusto López Hernández se incorporó ya iniciada la sesión, permaneció la mayor parte en su escaño y recibió a distintos legisladores de su coalición que se acercaron a saludarlo. Desde ahí observó cómo integrantes de oposición aludían los presuntos vínculos de su exsecretario de Seguridad con el grupo criminal La Barredora. En su turno al micrófono, la diputada Margarita Zavala intentó sin éxito debatir sobre la presunta vinculación del secretario de Seguridad de Tabasco con el argumento de que es una tierra riesgosa para las personas migrantes. “Tabasco hoy está entregado al crimen organizado por la claudicación del Estado mexicano de enfrentar a los delincuentes, porque Tabasco hoy merece mucho más y merece respuesta también de este gobierno, porque a Tabasco hoy, como a casi todo el país, le alcanzó el destino de esta política de abrazos y no balazos…” “Se terminó su tiempo de intervención, diputada”, intervino de nuevo Fernández Noroña. Del PAN también, la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra aludió al caso de Tabasco y a Adán Augusto López sin mencionarlo por su nombre. “Nadie en el gobierno federal, en el gobierno de Morena investiga. Al contrario, encubre. Y así como lo mencionan y lo repiten, ‘él no está solo, así le deberían de decir a nuestros migrantes, que no están solos y no solo de dientes para afuera, sino demostrándolo en el presupuesto”. “Hablando de caimanes” El diputado Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, también hizo su propio intento, al brincar del tema de las personas migrantes que están en la prisión Alcatraz de los Caimanes a Tabasco. “Hablando de caimanes… donde también hay muchos caimanes es en el estado de Tabasco (…) donde operó una célula de la delincuencia organizada y cuyo líder fue designado secretario de Seguridad Pública de esa entidad. Revela una descomposición nacional en múltiples… De nueva cuenta, el presidente de la Mesa Directiva solicitó no salirse del tema a discutir. “El tema no es la seguridad en Tabasco, sino la cárcel infamante de Alcatraz de los Caimanes y la persecución a nuestros hermanos, hermanas migrantes, y a toda persona migrante”. José Mario Íñiguez Franco, del PAN, inició su participación con un cuestionamiento: “¿Cómo se dice cómplice de la corrupción sin decir cómplice de la corrupción?”. “PAN”, le respondió con un grito la senadora Yeidkol Polevsky, del PT, sentada a un lado del propio Adán Augusto López. “Fácil: gobierno de Morena”, continuó el panista. El único grupo parlamentario de oposición que no buscó colocar el tema de López Hernández y su exsecretario de Seguridad fue el PRI, que se mantuvo al margen. Antes del inicio de la sesión, el senador Gerardo Fernández Noroña defendió que su coordinador parlamentario no tiene ninguna acusación jurídica en su contra y aseguró que si la oposición insistía, debatirían sobre ese tema. El morenista dijo que incluso el propio Adán Augusto López Hernández estaba listo para debatir. “Entendemos el debate, entendemos que la oposición se agarre de un clavo ardiendo, pues no tiene nada de temas e insisten en querer hacer pasar que somos lo mismo. No, no somos lo mismo. Por más que les pese, no somos lo mismo. Y la verdad es que si quieren debatirlo aquí, lo vamos a debatir. No vamos a rehuir ningún tema”. El coordinador de Morena subió en un par de ocasiones a platicar con Fernández Noroña a la Mesa Directiva. Parecía que alistaba su propia defensa, pero el debate sobre su caso no llegó. “Sabe que tiene la conciencia tranquila” Antes de la sesión de la Comisión Permanente, en la reunión de la Junta de Coordinación Política encabezada por Adán Augusto López Hernández no se habló de Bermúdez Requena, según informaron legisladores asistentes. Jorge Carlos Ramírez Marín, del Partido Verde Ecologista de México, explicó que sólo definieron el calendario de sesiones de la Comisión Permanente y prepararon el inicio del siguiente periodo ordinario. La senadora Geovanna Bañuelos, del Partido del Trabajo, describió el estado de López Hernández en la reunión: “Tranquilo, relajado, como quien sabe que tiene la conciencia tranquila”. Por: Andro Aguilar |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |