De Veracruz al mundo
Hay que fortalecer la enseñanza para confiar en la educación pública.
Al exponer en la videoconferencia “El Camino de Construcción de la Mejora Continua de la Educación”, indicó que durante la pandemia, la Comisión a su cargo ha desarrollado herramientas e instrumentos para acompañar la mejora continua del aprendizaje de los estudiantes.
Domingo 24 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Recuperar la confianza de la sociedad en la educación pública es un trabajo arduo, que requiere fortalecer el proceso de enseñanza, y lograr que se cumpla con el derecho a una buena educación, aseguró la presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Etelvina Sandoval Flores.

Al exponer en la videoconferencia “El Camino de Construcción de la Mejora Continua de la Educación”, indicó que durante la pandemia, la Comisión a su cargo ha desarrollado herramientas e instrumentos para acompañar la mejora continua del aprendizaje de los estudiantes.

Un ejemplo de ello, añadió es la publicación del documento 10 Sugerencias para la educación durante la emergencia por Covid-19, entre las que destacan: fortalecer una educación a distancia focalizada y dosificada, reconocer la creatividad de los maestros y convocarlos como protagonistas de las estrategias educativas durante la emergencia.

A través de un comunicado, adelantó que la Comisión trabaja actualmente en varios proyectos, cuyas acciones permiten acompañar al docente y contribuyen en la tarea de convertirlo en un agente de la transformación educativa.

En su intervención y tras reconocer la importante de la tarea educativa que a la distancia realizan los maestros durante el confinamiento de la emergencia sanitaria, Sandoval Flores advirtió que ninguna reforma educativa puede prosperar si no la desarrollan los maestros desde el aula, de ahí la importancia de considerarlos en las propuestas que se hagan para mejorar la calidad de la educación que se imparte en el país.

En su oportunidad, Jorge Sandoval Aldana, director del Centro Chihuahuense de Estudios de Posgrado, destacó que la crisis por la pandemia ha provocado crisis en la educación y que en este momento los maestros han desplegado todos sus recursos para sacar adelante a sus estudiantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016