De Veracruz al mundo
EU abandona Tratado de Cielos Abiertos.
Trump comunicará su decisión a Rusia mañana y la retirada del tratado se hará efectiva dentro de seis meses.
Jueves 21 de Mayo de 2020
Por:
Foto: AP.
.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió retirar a su país del Tratado de Cielos Abiertos de la Organización de Seguridad y Cooperación Europea (OSCE), un pacto de control de armas en el que participan 34 estados, por considerar que Rusia violó reiteradamente el acuerdo. Trump comunicará su decisión a Rusia mañana viernes, y la retirada del tratado se hará efectiva dentro de seis meses. El Tratado de Cielos Abiertos, negociado hace casi tres décadas y en vigor desde 2002, permite a los estados miembros sobrevolar cualquier parte del territorio de otro estado miembro, fotografiando desde el aire, con una resolución máxima de 30 centímetros.

​El pacto, del que forman parte Estados Unidos, Rusia, Canadá y casi toda la Unión Europea, incluida España, es uno de los esfuerzos de control internacional de armas más amplio jamás realizado con el objetivo de promover la transparencia en las fuerzas y actividades militares. Estados Unidos se queja desde hace tiempo de que Rusia viola el acuerdo porque impide supervisar desde el aire los ejercicios militares rusos, y no permite los vuelos sobre ciudades donde Estados Unidos cree que Rusia tiene armas nucleares que podrían alcanzar Europa. Según el diario The New York Times, la inteligencia estadunidense cree, además, que Rusia puede estar utilizando sus sobrevuelos de Estados Unidos para identificar infraestructuras clave del país que pueden ser vulnerables a ciberataques. La retirada del tratado, que los aliados europeos de Estados Unidos ya veían venir desde hace tiempo, ahonda el desafío del gobierno de Trump al régimen internacional de control de armas y en particular a la infraestructura creada para supervisar a las dos mayores potencias en ese ámbito, Estados Unidos y Rusia. A mediados del año pasado, Trump se retiró también del Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF), destinado a eliminar todos los misiles nucleares y convencionales de corto y mediano alcance de Estados Unidos y Rusia, lo que llevó a Moscú a abandonar también ese pacto y aumentó el temor de una nueva carrera armamentística. Esa medida dejó en vigor un único pacto entre ambos países para la reducción de armas nucleares, el Nuevo START, que expira en 2021 y que Rusia ha propuesto renovar sin condiciones, pero las conversaciones al respecto no han avanzado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016