De Veracruz al mundo
Personal médico da la espalda a la Primera Ministra de Bélgica durante visita a hospital.
El descontento de los profesionales de la salud surgió con la reducción de presupuesto que implementó el Gobierno de Wilmes, así como los bajos salarios y, sobre todo, las malas decisiones en el manejo de la pandemia de la COVID-19.
Domingo 17 de Mayo de 2020
Por:
.- Personal médico de un hospital en Bruselas dio la espalda a la Primera Ministra de Bélgica, Sophie Wilmes, en protesta por los bajos salarios y la forma en que el Ejecutivo de ese país ha manejado la pandemia del coronavirus.

Mediante un video que se ha hecho viral en redes sociales, se observa cómo a la llegada de una caravana de autos ejecutivos (en la que viajaba Wilmes) al centro hospitalario de Saint Pierre, en la capital belga, decenas de médicos y enfermeras se voltean y reciben de espalda a la mandataria.

Finalmente, la Primera Ministra desciende del vehículo e ingresa al nosocomio.


De acuerdo con medios locales, el descontento de los profesionales de la salud surgió con la reducción de presupuesto que implementó el Gobierno de Wilmes, así como los bajos salarios y, sobre todo, las malas decisiones en el manejo de la pandemia de la COVID-19.



La inconformidad de los médicos aumentó cuando se enteraron que su Gobierno trató de reclutar personal no calificado para apoyar en hospitales destinados al tratamiento de pacientes con COVID-19.

Hasta el 1 de abril, en Bélgica se habían registrado 12 mil 775 casos de coronavirus, con 705 o más fallecimientos.

En varios países del mundo donde la situación de la pandemia se torna crítica, los sistemas de salud se han visto abarrotados y en muchos casos se enfrentan a la escasez de ventiladores e insumos médicos necesarios para tratar a los pacientes en grave estado.

EN MÉXICO TAMBIÉN HAY RECLAMOS

Los presupuestos de los principales institutos de salud pública de México (IMSS e ISSSTE) no han sido reforzados de manera constante en los últimos 10 años y hoy, en un México que invierte poco en salud pública y en el que la pandemia de coronavirus no ceja, existen denuncias por la falta de condiciones para garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud.

Primero fueron las manifestaciones y las declaraciones del personal del Hospital de Tlalnepantla, Estado de México. Luego, el mismo día, el lunes 13, el Hospital 1 de Octubre de la Ciudad de México y el Gobernador de Baja California se sumaron a las denuncias: no hay condiciones –incluso esenciales– para enfrentar el COVID-19.

En el Hospital General Regional número 72 de Tlalnepantla, de acuerdo con trabajadores del nosocomio, aún en medio de la Fase 2 había enfermeras sin protección que atendían pacientes graves, además de personal médico en zona cero que sólo estaba protegido con cubre bocas. Decenas de enfermeros, médicos y otros empleados del Hospital 1 de Octubre también exigieron la entrega de más insumos médicos, conforme su hospital reciba a más pacientes que sufran de COVID-19.

-Con información de RT, y Daniela Barragán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:32:12 - Confía Sheinbaum alcanzar un ❝buen acuerdo❞ ante imposición de 30% de aranceles de EU
09:29:06 - Destaca Sheinbaum reducción de precios por desaceleración de la inflación
09:24:26 - Acuerdan México y Brasil fortalecer cooperación comercial
09:22:05 - Reducción de 50% en tráfico de fentanilo hacia EU de octubre a la fecha: Sheinbaum
22:22:40 - Adán Augusto acude al Senado, pero elude pronunciamiento y Morena evitó debatir caso Hernán Bermúdez
22:21:13 - Temblor HOY: sismo de 4.6 sacude Culiacán, Sinaloa este miércoles 23 de julio
22:20:11 - Asesinan al presidente de la Asociación Ganadera de Atenango del Río
21:46:48 - Confirma Sheinbaum que rehabilitación del Puente Coatzacoalcos I es una obra estratégica para el sureste del país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016