Prevén caída en producción de azúcar de hasta 1 millón de toneladas por condiciones climáticas en 2019. | ||||
De acuerdo con datos del portal Zafranet, especializado en temas de caña, la Huasteca Potosina, la región central de Veracruz y la Península de Yucatán verán una disminución de hasta 40 por ciento en la cosecha. | ||||
Miércoles 13 de Mayo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
De acuerdo con datos del portal Zafranet, especializado en temas de caña, la Huasteca Potosina, la región central de Veracruz y la Península de Yucatán verán una disminución de hasta 40 por ciento en la cosecha. El portal especializado subraya que la producción final de azúcar de México podría alcanzar un máximo de 5.4 millones, un millón de toneladas menos que la pasada zafra, que fue de seis millones 42 mil toneladas. Sin embargo, aclara que esto no representa ningún riesgo pues en su Balance Azucarero Nacional el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) explica que para el consumo doméstico, el promedio mensual es de 350-360 mil toneladas y se deja en disponibilidad más de un millón de toneladas para cubrir la demanda de exportación a EUA, que se sabe este año también vive un déficit de producción. Al término del ciclo, agrega, la mayor demanda de exportación y la menor oferta por la caída en la producción provocarán que los inventarios de cierre de temporada se fijen en niveles de 705 mil toneladas por debajo del inventario óptimo de 916 mil toneladas. El informe señala que la situación de menor producción presentaría una oportunidad para la industria azucarera de mejores ingresos por los precios altos. Así las cosas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |