De Veracruz al mundo
Llama CCE a incrementar pruebas de Covid-19 ante reinicio de actividad industrial.
Por su parte, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, resaltó que el Senado busca ser un interlocutor de buena fe, eficaz y confiable, entre todos los sectores de la sociedad, ya que las etapas de contención y recuperación económicas son complejas y se requiere la unidad y cohesión para enfrentar a pandemia.
Miércoles 13 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Dirigentes de los principales grupos del sector privado del país se reunieron, en sesión virtual con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado y ahí el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Carlos Salazar Lomelín, advirtió que la reanudación de actividades industriales no puede ser como prender de nuevo el switch, ya que se requiere de previsiones, la principal, dijo, estimular la mayor cantidad de pruebas de Covid-19, para tener la tranquilidad de que no habrá contagios en los centros de trabajo.

Por su parte, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, resaltó que el Senado busca ser un interlocutor de buena fe, eficaz y confiable, entre todos los sectores de la sociedad, ya que las etapas de contención y recuperación económicas son complejas y se requiere la unidad y cohesión para enfrentar a pandemia.

Expuso que se requiere la sensibilidad de los empresarios, para proteger lo empleos, pero también de los bancos, de las instituciones financieras, incluso del gobierno y del SAT, que tendrán que actuar con sensibilidad y con corresponsabilidad frente a esta pandemia.

Por su parte, el presidente del CCE a quien acompañaron los dirigentes de la cúpula empresarial, entre ellos Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), sostuvo que no piden el rescate de las empresas, ni nuevos Fobaproas, sino trabajar coordinados con el gobierno, dejar atrás las diferencias y trabajar en busca de consensos, para lograr la reactivación económica.

Señaló que la pérdida de empleos hasta abril es de más de 700 mil plazas, las ventas en tiendas departamentales bajaron en 22 por ciento y los dueños de maquiladoras en la frontera, pusieron 5 mil millones de pesos para pagar a sus trabajadores el mes pasado.

Un representante del sector maquilador le dijo un día antes que ya no lo podrán hacer en mayo porque se les acabaron los recursos. “No es por falta de generosidad, es por falta de liquidez “.

Entonces, agrego, “requerimos mecanismos que nos aseguren que hay ese capital de trabajo para que puedan seguir operando las empresas y que en el momento de la reapertura cuenten con la capacidad de poder vender, cobrar y administrar al final su materia prima”.

Salazar Lomelín insistió en que así como se estableció el Consejo de Salubridad para hacer frente a la pandemia, que hoy opera todos los días, con indicaciones diarias , se debe establecer asimismo un Consejo para la Emergencia y la Recuperación Económica, ya que la salida de la crisis no puede ser “a la buena de Dios”.

Ese Consejo, detalló, deberá impulsar acciones como la reorientación del gasto público, privilegiar el empleo y establecer incentivos fiscales.

Su propuesta fue respaldada por el bloque opositor. El coordinador del PRD, Migue Angel Mancera, dijo que se debe considerar la experiencia internacional y anticiparse en la toma de decisiones.

El titular del CCE se refirió a las 68 propuestas que ha formulado ese organismo, luego de reuniones y mesas de trabajo. El senador Monreal dijo que las analizarán y apoyarán las que juzguen pertinentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016