De Veracruz al mundo
“Imágenes fuertes las de colgados en su sexenio”, reviran a FCH, que comparte cifra no oficial de COVID-19.
No es la primera vez que Felipe Calderón comparte información para poner en duda los datos oficiales sobre las muertes o contagios por COVID-19 en México.
Miércoles 13 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México, compartió un reportaje británico con cifras no oficiales sobre decesos y dijo que había imágenes fuertes en la Ciudad de México por la crisis de la COVID-19. Usuarios de rede sociales le respondieron que había otras imágenes fuertes: las de colgados en puentes durante su sexenio.

“El verdadero número de muertos en la Ciudad de México es asombroso. Imágenes fuertes”, escribió Calderón Hinojosa a propósito del texto.

“¿Imágenes fuertes dices? ¿Te refieres a los cuerpos decapitados, desmembrados, calcinados, colgados, incinerados, cocidos en ácido y tirados como si fueran basura en cualquier calle de cualquier población de México durante tu desgobierno?”, le reclamó una usuaria de Twitter.

“Imágenes fuertes los colgados de los puentes, los embolsados, decapitados durante su sexenio”, le reviró otra persona.

“¿Cómo ves a este cínico miserable?No le dio vergüenza a él llenar las morgues de todo México”, cuestionó un hombre.

“No se esconden los números, los datos ahí están. Pero un tipo que dejó un cementerio a México es la última persona con autoridad moral para hablar de muertos y cifras”. Ese fue el comentario de otra persona.

Varios usuarios le reclamaron compartir información que no está verificada.

El 8 de mayo, Calderón Hinojosa puso en duda los datos que da el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador sobre la COVID-19, y usuarios de Twitter le recordaron otros temas…

“Insinuar que hay un ‘complot’ del New York Times, de Estados Unidos, de El País, de Estaña, y The Wall Street Journal, de Estados Unidos, es absurdo, materialmente imposible”, escribió el ex mandatario en su cuenta de Twitter.

“¿Por qué coinciden? Porque a nivel mundial hay un fenómeno noticioso: el bajísimo número de pruebas COVID-19 y la falta de transparencia del Gobierno mexicano”, añadió.

Los internautas lo encararon por Genaro García Luna, su secretario de Seguridad Pública que está preso en Estados Unidos por sus supuestos vínculos con el narcotráfico; por su probable conocimiento de que el país vecino del norte metía armas a México durante su sexenio, y por las miles de muertes que provocó la guerra que él inició.

“Absurdo es decir que no te enteraste que tu secretario de Seguridad Pública era un narcotraficante al servicio del Cártel de Sinaloa”, escribió un usuario. “Enfócate en lo tuyo, ve pensando: te quedas aquí en México o le haces compañía al Chapo”, le dijo otro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016