De Veracruz al mundo
Gabinete y gobernadores abordan acciones del plan de regreso a la normalidad.
El plan de regreso a la nueva normalidad, tras la Jornada Nacional de Sana Distancia, será presentado este miércoles por el presidente Andrés Manuel López Obrador
Martes 12 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Integrantes del Gabinete federal, encabezados por los secretarios de Gobernación, Salud, Educación, Hacienda, Trabajo, Relaciones Exteriores y Economía, anticiparon a los gobernadores, gobernadora y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, algunas acciones que incluirá el llamado plan de regreso a la nueva normalidad, tras la Jornada Nacional de Sana Distancia, que será anunciado oficialmente este miércoles en Palacio Nacional.

Se trata de un conjunto de medidas que se implementarán de manera gradual para reactivar actividades en los sectores económico, salud, educativo, comercial, turismo, servicios y esparcimiento.

El plan busca ponerse en marcha a partir del día 17 de mayo, en primer lugar en las regiones donde no se han registrado casos o han sido mínimos, de coronavirus Covid-19.

Los funcionarios federales aceptaron la propuesta del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, de conformar un grupo de trabajo especial para tratar temas de reactivación turística y empleo en el sector, mismo que será encabezado por el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Expresaron que la finalidad es que se retomen lo más pronto posible las actividades económicas de las que dependen millones de familias mexicanas, no obstante que se debe apelar al orden, organización y capacidad, y que la población acompañe este retorno a la nueva normalidad, sin que se generen nuevas complicaciones.

Durante la reunión remota en la que también estuvo presente el director del IMSS, Zoé Robledo, del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda y el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, se coincidió en la necesidad de que el regreso a la normalidad será un proceso paulatino, de acuerdo con las medidas establecidas por el Consejo de Salubridad General y disminuir de esta manera las posibilidades de un rebrote de infección.

Una de las principales inquietudes que expusieron los gobernadores al secretario de Educación, Esteban Moctezuma y a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, fue sobre el regreso de estudiantes a las escuelas el próximo 1 de junio, debido a que aún continúan presentándose casos de contagio y una reactivación académica presencial podría elevar el riesgo, señalaron algunos mandatarios locales.

En este sentido, cabe recordar que gobernadores de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Baja California Sur y Tamaulipas, han señalado que prefieren esperar a que las condiciones de salud lo permitan o si así fuere el caso concluir el ciclo escolar 2019-2020 de manera virtual.

El plan será presentado este miércoles por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016