De Veracruz al mundo
Deuda expone a Pemex a restricciones de liquidez.
Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció que el abultado monto de deuda y otros pasivos expone a la empresa a restricciones de liquidez, obtención de financiamiento en condiciones favorables y podría afectar negativamente su capacidad para operar como una empresa en marcha.
Lunes 11 de Mayo de 2020
Por:
Foto: MARCO PELAEZ
.- Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció que el abultado monto de deuda y otros pasivos expone a la empresa a restricciones de liquidez, obtención de financiamiento en condiciones favorables y podría afectar negativamente su capacidad para operar como una empresa en marcha.

Al presentar, este lunes su Informe Anual 2019 a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés), explicó que debido a la pesada carga fiscal, el flujo de efectivo en los últimos años no ha sido suficiente para financiar gastos de capital y, en consecuencia, la deuda ha aumentado significativamente y el capital de trabajo ha disminuido.

Adicionalmente, los precios relativamente bajos del petróleo desde 2014 y la rápida disminución a principios de 2020, acompañada de la disminución de la producción, han tenido un impacto negativo en la capacidad de generar flujos de efectivo positivos,.

Junto con la pesada carga impositiva y la mayor competencia del sector privado, ha tensado aún más la capacidad para financiar sus gastos de capital y otros gastos del flujo de efectivo de las operaciones.

“Por lo tanto, para desarrollar nuestras reservas de hidrocarburos y amortizar los vencimientos de deuda programados, necesitaremos obtener fondos de una amplia gama de fuentes, además de implementar las iniciativas de eficiencia y reducción de costos”, explicó.

Al 31 de diciembre de 2019, la deuda total, incluidos los intereses devengados, fue de 1 billón 983 mil 200 millones de pesos, unos 105 mil 200 millones de dólares, lo que representó una disminución de 4.8 por ciento en comparación con su endeudamiento total, incluyendo intereses devengados, de 2 billones 82 mil 300 millones de pesos, equivalente a 105 mil 800 millones de dólares al 31 de diciembre de 2018.

Adicionalmente, en su apartado de los Riesgos en la Operación de Pemex, se advierte, que cualquier reducción adicional de sus calificaciones crediticias puede tener consecuencias negativas importantes en su capacidad de acceder a los mercados financieros y los términos en los que puede obtener financiamiento, incluido el costo de financiamiento.

En el reporte conocido como “Forma 20-F” disposición de las nuevas reglas de Información Financiera Internacional, Pemex abunda que esto podría dañar significativamente su capacidad para cumplir con sus obligaciones existentes, la situación financiera y los resultados de las operaciones.

Además, la contratación de nuevos financiamientos y los acuerdos existentes, su flexibilidad financiera y operativa puede verse reducida como resultado de pactos más restrictivos, requisitos de seguridad y otros términos que pueden imponerse a la petrolera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016