De Veracruz al mundo
OMS y OIT deben definir criterios para la reapertura económica: Morena.
“Para el gobierno de México ha quedado claro que la reapertura de algunas de las actividades económicas en nuestro país no va a depender de los propósitos releccionistas del Presidente de los Estados Unidos”, señaló.
Domingo 10 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A la vez que expuso que es urgente que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS), como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) definan criterios para un regreso escalonado en los centros laborales, el presidente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, afirmó que para el gobierno de México, el regreso no dependerá de “propósitos reeleccionistas” del presidente de Estados Unidos, agregó.

“Para el gobierno de México ha quedado claro que la reapertura de algunas de las actividades económicas en nuestro país no va a depender de los propósitos releccionistas del Presidente de los Estados Unidos”, señaló.

“Los grupos y legisladores reaccionarios han promovido la movilización de personas para acelerar una desordenada apertura en varios estados de aquel país”, agregó pero aseguró que “la presión ejercida por un grupo de Senadores y por el embajador Norteamericano en México resultan inaceptables”.

A pesar de señalar que la reapertura de las actividades productivas es indispensable para minimizar el impacto económico y social de la pandemia, sostuvo que la salud de la población mexicana debe representar la mayor prioridad.

Por medio de un comunicado, propuso medidas estrictas en materia de higiene para reanundar actividades, además de programas informativos sobre los derechos de las personas que presentan síntomas de contagio, la realización de pruebas permanentes y extendidas a toda la plantilla laboral, además de los criterios de relación con proveedores, clientes y distribuidores.

Alertó, además que trabajadores de empresas con crecimiento inusitado durante la contingencia, que trabajan en bodegas o como repartidores, representan un grupo vulnerable por tener en muchos casos salarios bajos y un entorno que no garantiza su salud.

Tras señalar que en el norte del país hay maquiladoras sin protocolos ni medidas que protejan a los trabajadores, dijo que “igual situación padecen decenas de miles de trabajadores que hoy están trabajando y operando en las grandes bodegas, registrando mercancías, empacando y distribuyendo y entregando las mercancías a domicilio, y en los denominados call centers, que se caracterizan por contratar a sus empleados mediante precarias condiciones laborales.

El despliegue inusitado de las operaciones de Amazón, Mercado Libre, Walmart, Liverpool, entre otras, debería llamar la atención de las autoridades laborales y sanitarias”.

El dirigente morenista apuntó que todas las empresas que reanuden actividades deben estar certificadas a la vez que las autoridades deben exigir el cumplimiento de protocolos sanitarios, para lo cual se deben definir criterios de protección con horarios flexibles y un regreso escalonado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016