El coordinador del Centro de Estudios y Pronóstico Meteorológico de Protección Civil (PC), Saúl Miranda Alonso, afirmó que esto ocurre, incluso, “ahí donde tenemos infraestructura, luego nos damos cuenta que nos afecta a la economía, al turismo y está amenazando edificios históricos como en Alvarado y Tlacotalpan”. |
|
Foto:
.
|
.-
De acuerdo con imágenes de satélite proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la pérdida de playas en Veracruz continúa principalmente en la zona de Costa Esmeralda y Alvarado, en donde se tiene una pérdida de 51 por ciento y apenas un 49 por ciento de ganancia de playa en los últimos años. El coordinador del Centro de Estudios y Pronóstico Meteorológico de Protección Civil (PC), Saúl Miranda Alonso, afirmó que esto ocurre, incluso, “ahí donde tenemos infraestructura, luego nos damos cuenta que nos afecta a la economía, al turismo y está amenazando edificios históricos como en Alvarado y Tlacotalpan”. En el caso de la zona de Laguna Verde (Alto Lucero), el especialista explicó que se ha observado que se ha ganado espacio en la playa. “Hay zonas que no son concurridas por el turismo y donde se pierde playa, pero como es agostadero y cría de ganado, se pierden unos metros ahí y no es importante”. Por lo anterior, Miranda Alonso previó que en el transcurso de 2020, se pueda publicar en el Atlas de Riesgo todas las zonas con pérdidas y ganancias de playa. “Hay pérdida y ganancia, esto es dinámico, se mueve, en algunos ganamos, en otras perdemos pero en todo el Golfo de México se pierde playa por el incremento en el nivel de mar”. Así las cosas.
|