De Veracruz al mundo
Bartlettgate debe ser investigado de forma ejemplar: Coparmex.
La Coparmex propone acciones para que la corrupción se combata de forma institucional
Lunes 04 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Gobierno Federal no puede hacerse de la vista gorda ante el caso de la compra de ventiladores al hijo de Manuel Bartlett, ni ninguno otro de corrupción. Este caso debe ser investigado de manera ejemplar, de acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Hoy el presidente tiene la oportunidad de mostrarnos que no es igual a los que tanto criticó. Es necesario investigar conductas durante otros sexenios, pero hacerlo no impide poner orden en su casa.

“Si no lo hace, el Bartlettgate podría llegar a ser el primer caso de corrupción de esta administración”, urgió la Coparmex.

Casi tres años después, la corrupción no sólo sigue presente, sino que el mismo Gobierno Federal parece permitirla, expone.

El caso de León Manuel Bartlett, hijo de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad; y los precios elevados con los que vende sus productos al Gobierno Federal, es una muestra de lo que genera la falta de una política pública que verdaderamente combate la corrupción, más allá de discursos y declaraciones en conferencias de prensa, señala.

Propuestas
Proteger, impulsar y desarrollar el Sistema Nacional Anticorrupción; cuidar la autonomía e independencia de los órganos que lo componen es la clave, así como proteger su presupuesto.

Desarrollar de un Sistema de Contrataciones Públicas de clase mundial que evite duplicidades y confusiones a través de una Ley General que recoja las mejores prácticas internacionales.

“Podría ser parte de la agenda legislativa del Congreso de la Unión que hoy parece sólo sesionar cuando el presidente López Obrador se los pide”, acusa el organismo que preside Gustavo de Hoyos.

Diseñar una nueva plataforma digital que sea transaccional, transparente, integral, segura, permanente y enfocada al mejor uso de los recursos públicos.

Generar responsabilidad e integridad de las empresas como elementos para fortalecer y, en su caso recuperar la confianza de la Sociedad.

Permitir que la sociedad civil participe y se cree un nuevo estándar de negocios a través de una red de empresas responsables e integral.

Consolidación del Sistema Nacional de Fiscalización, como herramienta básica del control y vigilancia del ejercicio de los recursos públicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:27 - Culiacán, Sinaloa, es la ciudad más insegura del país, tras casi un año de disputas entre grupos criminales
22:04:41 - Hallan tres cuerpos en inmueble presuntamente ligado a funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016