Registran 61 incendios forestales en México; tres son de atención especial. | ||||
De acuerdo con la Conafor, hay una superficie afectada de nueve mil 166 hectáreas, la mayoría pastos y matorrales, donde laboran mil 270 combatientes de los tres órdenes de gobierno | ||||
Viernes 01 de Mayo de 2020 | ||||
Por: Excelsior | ||||
![]() |
||||
De acuerdo con la Conafor, hay una superficie afectada de nueve mil 166 hectáreas, la mayoría pastos y matorrales, donde laboran mil 270 combatientes de los tres órdenes de gobierno. En el caso de Michoacán, el incendio de Cerro de la Alberca en el municipio de Uruapan, que comenzó el 27 de marzo, sigue sin ofrecer datos debido a que existen conflictos sociales, donde se estiman hay 806 hectáreas afectadas. Para atender la emergencia en Bacalar, Quintana Roo se sumó un segundo helicóptero con lo que se logró 15 por ciento de control y 5 por ciento de liquidación, a 14 días de iniciada la conflagración, con 70 hectáreas siniestradas, el problema se agrava debido a que existe vegetación sensible al fuego y hay condiciones meteorológicas adversas. Mientras que en Chiapas, el incendio de atención especial en el municipio de Jiquipilas en el predio San Dionisio, tiene 40 por ciento de control y sin datos de liquidación, debido a que hay una gran cantidad de vegetación seca que se quema fácilmente y puede expandirse a gran velocidad. En el caso particular de Quintana Roo, los incendios forestales activos aumentaron en las últimas 24 horas de 11 a 12 en los municipios de Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, Bacalar, Solidaridad, Puerto Morelos, José María Morelos, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |