Exigen insumos y plazas personal médico del hospital de Boca, mientras Coatza restringe ingresos de foráneos. | ||||
En ese sentido, el secretario de Gobernación, Noé García Joffre pidió a ciudadanos foráneos que si no tienen a qué ir a Coatzacoalcos lo eviten, sin embargo, detalló que no niegan el acceso, en especial a quienes vienen a consultas médicas, a comprar víveres o a trabajar. | ||||
Lunes 27 de Abril de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En ese sentido, el secretario de Gobernación, Noé García Joffre pidió a ciudadanos foráneos que si no tienen a qué ir a Coatzacoalcos lo eviten, sin embargo, detalló que no niegan el acceso, en especial a quienes vienen a consultas médicas, a comprar víveres o a trabajar. Paralelamente en el antiguo Puerto México se aplican diversas medidas preventivas en algunos centros comerciales para evitar posibles transmisiones de enfermedades, dado que Coatzacoalcos se encuentra entre los municipios más afectados. En tiendas Aurrerá y del grupo Walmart el ingreso esta suprimido para menores de edad, además de que sólo se permite una persona por familia con horario de nueve de la mañana a ocho de la noche. Aunado a ello para poder entrar se debe utilizar de manera obligatoria cubre boca ya que de no traerlo, no podrán ingresar. Unos jóvenes que acudieron a la tienda localizada en Transistmica casi esquina con Argentina de la colonia Las Américas, no pudieron ingresar ya que como no portaban cubre boca, se les restringió el acceso. En Boca del Río mientras tanto, el personal médico exige, además de las acciones preventivas, que les entreguen plazas, pues varios de ellos desde hace seis años laboran bajo contratos. Dentro de las demandas exigen basificación inmediata, prestaciones y equipos básicos de protección para todo el personal, es decir, desde área médica hasta el de limpieza. Urías Vargas, enfermero del hospital, recordó que tienen a cargo el cuidado de los veracruzanos, pero por ellos no se están preocupando, por lo que es indispensable que les entreguen las herramientas necesarias para poder laborar. "Queremos ser escuchados por el presidente de la república y el gobernador Cuitláhuac García para que se nos reconozcan nuestra labor, que se mejoren nuestras condiciones laborales porque la mayoría de nosotros somos personal eventual, no contamos con prestaciones ni seguridad social". Los médicos y enfermeras pidieron bonos del 20 por ciento de su salario a fin de contar con una prestación extra al trabajo que realizan. Acusan que la mayoría no cuenta con seguridad social ni laboral desde hace seis años y también exigieron que se les permita la libre manifestación sin represalias. Los manifestantes de hacen acompañar de pancartas para manifestar una serie de demandas para beneficio de médicos, enfermeras, afanadoras y demás personal de salud. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |