De Veracruz al mundo
Pide IP unión y uso de deuda ante crisis por Covid-19.
Durante este lunes, se llevaron a cabo cuatro mesas de 11 planeadas (continuarán martes y miércoles), en las que estuvieron, además de los líderes empresariales, personajes como Gerardo Esquivez, subgobernador del Banco de México y Luis NIño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México.
Lunes 27 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Ante la falta de acciones por parte del gobierno para enfrentar la crisis provocada por el Covid-19, el CCE convocó a legisladores, especialistas, funcionarios y representantes de la sociedad civil y sector privado, a una serie de mesas de discusiones, donde en la primera jornada se habló de la necesidad de requerir a deuda pública para incentivar la reactivación del país y a evitar el enfrentamiento.

Durante este lunes, se llevaron a cabo cuatro mesas de 11 planeadas (continuarán martes y miércoles), en las que estuvieron, además de los líderes empresariales, personajes como Gerardo Esquivez, subgobernador del Banco de México y Luis NIño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México.

Además de Bernardo González, presidente de la Asociación de Afores; Carlos mendoza, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Jaime Serra Puche, presidente de BBVA y negociador del TLC, Sofía Belmar, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, entre otros 80 expositores.

Una de las principales propuestas salió de Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien señaló una de las maneras que tiene el país para afrontar la crisis económica es la adquisición de deuda pública, en quizá 3 puntos porcentuales, de modo que llegue a 52 por ciento del PIB del país.

Asimismo, ante la diferencia de opiniones entre gobierno e iniciativa privada, el líder empresarial indicó que no es momento de confrontarse, sino de proponer soluciones.

“Hoy comprobamos que México tiene fortalezas para afrontar crisis, pero la única manera de hacerlo es de manera solidaria, fraternal y unida, no podemos seguir abonando diferencias. Después de las primeras mesas estamos motivados de ver que todas las corrientes e ideologías fueron propositivas”, apuntó Salazar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016