De Veracruz al mundo
Hacienda: México mantiene Grado de Inversión aun con recientes recortes en calificación de riesgo.
A pesar de las revisiones a la baja de las principales agencias calificadoras, en todos los casos se mantienen el Grado de Inversión, por lo que el Gobierno de México continuará teniendo un aplico acceso al financiamiento en los mercados nacionales e internacionales de capital en condiciones favorables de plazo y tasa de interés, expresó Hacienda.
Viernes 17 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Ante los recortes de la calificación de México hechos por las agencias Moody’s, Fitch y Standard & Poor, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que se mantiene el grado de inversión.

La dependencia aseguró que a pesar de las revisiones a la baja de las principales agencias calificadoras, en todos los casos se mantienen el grado de inversión, por lo que el Gobierno de México continuará teniendo un aplico acceso al financiamiento en los mercados nacionales e internacionales de capital en condiciones favorables de plazo y tasa de interés.

Lo anterior, minutos después de que Moody’s recortó la calificación de México de A3 a Baa1, con perspectiva negativa.

Hacienda apuntó que las evaluaciones de las agencias reiteran que México con un historial de política fiscal altamente creíble y prudente, reflejo de un fuerte compromiso con la estabilidad macroeconómica y la solidez institucional.

Además, consideran que el compromiso del Gobierno de México con finanzas públicas responsables ha sido un factor positivo para contener los desequilibrios macroeconómicos, según dijo la SHCP.

“Los fundamentos institucionales y económicos de nuestro país son sólidos y el Gobierno de México despliega una estrategia para mitigar los efectos de salud y económicos del COVID-19”, refirió.

La Secretaría aseguró que el país tiene un mercado de capital profundo y desarrollado, así como con diversos amortiguadores para hacer frente al desafiante contexto económico mundial.

Entre ellos, destacó los recursos en el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), que al cierre de 2019 era de 158.4 mil millones de pesos. También enlistó que se tiene coberturas petroleras para compensar la disminución en los precios del crudo, y una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional por 61.4 mil millones de dólares (mmd).

Recordó que el país tambien cuenta con amplio acceso a los créditos de los bancos multilaterales de desarrollo y otras fuentes bilaterales de financiamiento.

“Además, la cooperación continua con el sector privado en el desarrollo de infraestructura y acuerdos comerciales estratégicos, como el T-MEC, ayudará a reactivar el crecimiento del país en el mediano plazo”, dijo.

RECORTES DE LAS AGENCIAS CALIFICADORAS

La tarde de este viernes, Moody’s recortó la calificación de México de “A3” hasta “Baa1”, con perspectiva negativa, debido a que se han debilitado materialmente las perspectivas de crecimiento económico a mediano plazo del país.

Antes, Fitch también recortó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) y disminuyó la de la Comisión federal de Electricidad (CFE).

La agencia degradó las notas de las empresas productivas del Estado mexicano. Para la petrolera pasó de ‘BB’ a ‘BB-‘, con perspectiva a la abaja, y para la CFE de ‘BBB’ a ‘BBB-‘.

Además, el miércoles pasado bajó la de México de “BBB” a “BBB-” con perspectiva estable, a causa de los efectos económicos por la pandemia del COVID-19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
15:13:47 - Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU
15:10:04 - Alcanza el Cutzamala su máximo nivel de los últimos cuatro años: Sheinbaum
14:59:28 - Familiares recuerdan al padre Marcelo Pérez en su primer aniversario luctuoso
14:55:57 - Protestan jubilados del IMSS afuera de la Corte; piden a nuevos ministros respuesta a sus demandas
13:34:54 - Trump rechaza carta de Maduro con invitación al diálogo
13:14:01 - Inicia la semana con actividades culturales para todos
12:25:16 - Alerta CNSP por robo de datos personales en empresas ‘patito’ de seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016