De Veracruz al mundo
Desesperado llamado a consumir productos locales; es urgente contrarrestar la recesión que se avecina: ANC.
Por ello, Marcos Ramírez Ramos, presidente de la Asamblea Nacional Cooperativista exhorta consumir productos nacionales para aminorar la crisis de los locales, y evitar la adquisición de productos de importación.
Lunes 13 de Abril de 2020
Por:
.- Solo en las últimas tres semanas, en México se han perdido más de 346 mil 878 empleos y en Veracruz la suma es, también, abrumadora, y esa tendencia seguirá por lo que resta del mes en cursos y acaso el resto del año debido a que muchas personas aseguradas están muriendo y otros han quedado desocupadas por el cierre de negocios que no han contado con respaldo oficial.



Por ello, Marcos Ramírez Ramos, presidente de la Asamblea Nacional Cooperativista exhorta consumir productos nacionales para aminorar la crisis de los locales, y evitar la adquisición de productos de importación.



"Ya no compremos productos trasnacionales como es el té, pescado, todo eso que viene de otros países lo tenemos aquí”.




Paralelamente dice que el gobierno necesita generar un programa que permita conservar las fuentes de empleo, pues de lo contrario la afectación será mayor.





Por ello exhorta a generar un programa que permita conservar las fuentes de empleo, pues de lo contrario la afectación será mayor.




“Este proyecto es para que los niños, jóvenes y adultos procesen el producto del campo, en los huertos de traspatios, ahí se puede fortalecer la economía".




A los comerciantes nacionales le recordó que ante las restricciones implementadas por la pandemia de coronavirus pueden optar por las ventas en línea o mecanismos que les permitan seguir obteniendo recursos en lo que pueden abrir nuevamente sin restricciones sus locales.




"Necesitamos ponernos a trabajar ya, hemos hecho la presentación de la fruta deshidratada, la sábila, el coco y diversos productos que se pueden comercializar fácilmente. Hoy los mexicanos tenemos que unirnos, crear conciencia y tener una vida con calidad".




Insistió en que se necesita la implementación de incentivos fiscales y la puesta en marcha de un plan económico emergente para evitar que se sigan perdiendo fuentes de empleo.




De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), las empresas que más han despedido empleados son medianas, es decir, las que tienen más de 50 trabajadores, pues han separado de sus puestos a 294 mil 329 personas y el mayor número de despidos se concentra en los estados de Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Estado de México.




Como fuera, lo que se viene para Veracruz y el País en general será catastrófico, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha negado a apoyar al sector empresarial e industrial postergando el pago de impuestos, y el cambio amenaza a los que no se someten a sus caprichos. Así de grave…

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016