De Veracruz al mundo
Trump agradece a su “amigo” AMLO por acuerdo en la OPEP, y le reconoce su “tremenda” inteligencia.
Los países productores de petróleo y sus aliados acordaron la reducción de 9.7 millones de barriles diarios para enfrentar los impactos de la crisis de demanda en el sector. El Presidente de México fue elogiado por el mandatario estadounidense al lograr mantener su postura ante el recorte solicitado.
Lunes 13 de Abril de 2020
Por:
Foto: AP y Cuartoscuro
.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado muestra de una “tremenda inteligencia” frente a la OPEP+ al mantenerse en un recorte de sólo 100 mil barriles de petróleo, expresó su homólogo estadounidense, Donald Trump. Además señaló que el recorte pactado por los países productores es de 20 millones de barriles al día, el doble de lo acordado en la reunión de este domingo.

“Agradezco a quien se ha vuelto mi amigo, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien mostró gran flexibilidad y tremenda inteligencia”, dijo el Presidente Trump durante una conferencia de prensa ofrecida este lunes. También agradeció el trabajo de Rusia y Arabia Saudí y a sus mandatarios, Vladímir Putin y el príncipe Mohamed bin Salmán.

El domingo, los países de la alianza OPEP+ acordaron un recorte de 9.7 millones de barriles diarios (mbd) para estabilizar los precios en el mercado de petróleo ante el fuerte desplome que sufre la demanda por el coronavirus.


Este pacto supone la primera respuesta coordinada de los productores a la pandemia de COVID-19, que ha provocado un desplome sin precedentes en la demanda mundial de petróleo y ha llevado los precios a mínimos en casi 20 años, con pérdidas de hasta el 70 por ciento respecto a los máximos de este año.

“Habiendo estado involucrado en las negociaciones, para ponerlo de manera suave, el número al que OPEP+ mira para recortar es de 20 millones de barriles al día, no los 10 millones generalmente reportado”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter.

“Si algo parecido ocurre, y el mundo vuelve a los negocios habituales previos al desastre del COVID-19, la industria de la energía regresará fuerte de nuevo, y mucho más rápido de lo actualmente anticipado”, subrayó.

-Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
15:13:47 - Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU
15:10:04 - Alcanza el Cutzamala su máximo nivel de los últimos cuatro años: Sheinbaum
14:59:28 - Familiares recuerdan al padre Marcelo Pérez en su primer aniversario luctuoso
14:55:57 - Protestan jubilados del IMSS afuera de la Corte; piden a nuevos ministros respuesta a sus demandas
13:34:54 - Trump rechaza carta de Maduro con invitación al diálogo
13:14:01 - Inicia la semana con actividades culturales para todos
12:25:16 - Alerta CNSP por robo de datos personales en empresas ‘patito’ de seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016