De Veracruz al mundo
Luxemburgo bloquea la transferencia de activos iraníes a EU.
La decisión confirma las declaraciones del presidente iraní, Hasán Rohani, quien dijo el domingo que se había logrado una victoria legal por los activos congelados en Luxemburgo a petición de Estados Unidos.
Lunes 13 de Abril de 2020
Por: AFP
Foto: AFP.
Luxemburgo.- Un tribunal de Luxemburgo bloqueó la solicitud de Estados Unidos de transferir mil 600 millones de dólares de activos iraníes para indemnizar a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, según un comunicado oficial divulgado este lunes.

La decisión confirma las declaraciones del presidente iraní, Hasán Rohani, quien dijo el domingo que se había logrado una victoria legal por los activos congelados en Luxemburgo a petición de Estados Unidos.

El comunicado oficial en Luxemburgo asegura que un tribunal de apelación determinó el 1 de abril que la demanda de incautación de Estados Unidos es "inadmisible" ya que el tipo de cuenta en la que se encuentran los fondos no es "embargable", según la legislación nacional.

El dinero se encuentra en la caja de compensaciones de la compañía financiera Clearstream, propiedad de la Deutsche Boerse, con sede en Luxemburgo.

Sin embargo, el comunicado agrega que el fallo no es definitivo y puede ser apelado en la máximo tribunal de Luxemburgo.

En otra decisión separada, según el comunicado, un juez de distrito de Luxemburgo bloqueó el 3 de abril la transferencia de fondos y dijo que Clearstream será objeto de una multa diaria de un millón de euros (1.09 millones de dólares) en caso de que mueva el dinero.

Un intento del día 7 de abril de Clearstream para levantar la prohibición de transferir los fondos fue rechazado por el presidente del tribunal de Luxemburgo por razones de procedimiento.

Las tensiones entre Teherán y Washington aumentaron desde que el presidente Donald Trump retiró a su país en 2018 del acuerdo nuclear firmado por varias potencias internacionales y estableció nuevas sanciones.

Una corte de Nueva York había ordenado en 2012 a Irán a pagar 7 mil millones de dólares en daños por los atentados del 11 septiembre, alegando que había ayudado a Al Qaida permitiendo a sus militantes que viajaran por territorio iraní.

Irán ha rechazado las acusaciones y se negó a pagar ninguna indemnización, lo que llevó a las autoridades estadounidenses a pedir la incautación de fondos allá donde se pudiera.

Rohani dijo durante un consejo de ministros televisado que "nuestro banco central, nuestro canciller ganaron recientemente una gran victoria en la batalla legal".

Mil 600 millones de dólares de nuestro dinero estaban en Luxemburgo y los estadounidenses pusieron las manos en ellos", dijo.

Después de tratar durante meses, dijo, "logramos hace unos días liberar este dinero de las garras de los estadounidenses", declaró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016