De Veracruz al mundo
¿Eres médico o enfermera? La Sedena abre convocatoria para contratar personal por COVID-19.
A través de un comunicado anunció que “¡México te necesita!”, nombre del llamamiento, esta disponible desde este 27 de marzo.
Viernes 27 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lanzó una convocatoria para contratar a personal médico y administrativo que brinde apoyo durante la contingencia sanitaria que se vive en el país por el brote de COVID-19.

A través de un comunicado anunció que “¡México te necesita!”, nombre del llamamiento, esta disponible desde este 27 de marzo.

Sedena detalló que la contratación de personas será para profesionales de la salud, tanto generales como especialistas.

También solicitó personal administrativo que apoyen como capturistas y secretarios, y, servicios generales (intendencia y mano de obra).

“La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública que, a partir de esta fecha se lleva a cabo el proceso de contratación de personal profesional de la salud y mano de obra calificada (civiles y militares en situación de retiro)”, precisó en el documento



Dicha convocatoria está dirigida a civiles y militares retirados. Está disponible para los estados de Baja California, Estado de México, Durango, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

“Con la finalidad de reforzar el continuo trabajo que realiza esta Dependencia del Ejecutivo Federal para complementar las capacidades del Sistema Nacional de Salud, en el marco de la aplicación del Plan DN-III-E en atención a la emergencia de salud ocasionada por el COVID-19”, puntualiza la Sedena.

REQUISITOS PARA ÁREA DE SALUD

Para el área de salud, la Secretaría solicita el título profesional, credencial de elector expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), cédula de Identificación Fiscal, cédula profesional o certificado de estudios y un compobante de domicilio. Añadió que en caso de que se cuente con una especialidad, se debe presentar también el título y la cédula de la misma.

Estas son las especificaciones de los documentos:

• Título profesional (original y dos copias).
• Cédula profesional (original y dos copias) o en su caso Carta pasante y/o certificado de estudios (original y dos copias).
• Credencial del INE (original y dos copias).
• Cédula de Identificación Fiscal (original y dos copias).
• C.U.R.P. (dos copias).
• Comprobante de domicilio (original y dos copias).


REQUISITOS PARA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Aquellos que soliciten empleo en el área administrativa deberán contar con certificado de bachillerato concluído, además de los documentos generales.

Estos son los documentos que debes presentar para aplicar:

• Certificado de Bachillerato (original y dos copias).
• Credencial del INE (original y dos copias).
• Cédula de Identificación Fiscal (original y dos copias).
• C.U.R.P. (dos copias).
• Comprobante de domicilio (original y dos copias).

REQUISITOS PARA SERVICIOS GENERALES

Para laborar en servicios generales deberás presentar el certificado de secundario en original y copia, además de tus documentos generales.

• Certificado de secundaria (original y dos copias).
• Credencial del INE (original y dos copias).
• Cédula de Identificación Fiscal (original y dos copias).
• C.U.R.P. (dos copias).
• Comprobante de domicilio (original y dos copias).

Por último, la dependencia dijo que aquellas personas que estén interesadas deberán acudir a la zona militar que tengan más cerca de su domicilio.

El pasado 24 de marzo, el Gobierno de México pidió esta mañana a personal médico disponible a sumarse a las tareas de combate del COVID-19, mientras el país entra a la Fase 2 porque hay contagio local. Esta mañana, la Marina y el Ejército mexicano convocaron a médicos y enfermeras a atender este llamado.

La Secretaría de Salud (Ssa) lanzó la convocatoria “Médicos del Bienestar” con el fin de aumentar la plantilla de personal médico y atender la propagación del COVID-19 en el país.

A través de su cuenta de Twitter, la dependencia publicó el documento en donde solicitan médicos especialistas en terapia intensiva, urgencias, medicina interna, neumología, infectología y anestegiología, así como también enfermeros especialistas en terapia intensiva o inhaloterapia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016