Se avecina "grave" situación económica por Covid-19: académico. | ||||
El especialista en desarrollo económico reconoció el trabajo de las autoridades de salud, pero advirtió también que se agravará la economía informal por las medidas de confinamiento de la población para evitar el contagio, además de que quienes conforman este sector no tienen seguridad social ni prestaciones que les permitan protegerse incluso de la pandemia. | ||||
Jueves 26 de Marzo de 2020 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
El especialista en desarrollo económico reconoció el trabajo de las autoridades de salud, pero advirtió también que se agravará la economía informal por las medidas de confinamiento de la población para evitar el contagio, además de que quienes conforman este sector no tienen seguridad social ni prestaciones que les permitan protegerse incluso de la pandemia. Dijo que la recesión a nivel mundial ya no es algo que esté en discusión, pues la mayoría de los analistas la considera inminente, así que el asunto es saber su magnitud para que todas las medidas que se adopten concurran hacia la mitigación de algunas de sus secuelas. Además, estimó que una vez superada la crisis sanitaria –que dejará serios problemas sociales– la situación económica será grave y generará por lo menos 20 millones de desempleados en el mundo, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Guillén Romo dijo que el programa de recuperación del gobierno mexicano no está dependiendo sólo del mercado internacional ni de la exportación de hidrocarburos, sino de la recuperación de la industria para alentar el mercado interno, contrario al periodo neoliberal en el que la idea era privatizar la industria petrolera. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |