De Veracruz al mundo
Cyhthia llegó a hospital en Tamaulipas. Dijo que había abortado y mostró el cuerpo de una bebé. Mentía.
Jessica, la mujer que fue asesinada por Cyhthia Fátima “S”, fue reportada como desaparecida el 27 de marzo de 2018. En ese momento tenía 8 meses de embarazo.
Jueves 26 de Marzo de 2020
Por:
.- Cyhthia Fátima “S” fingió estar embarazada. Luego contactó a una mujer que sí lo estaba, la asesinó y provocó que muriera su bebé. Va a pasar 85 años en una cárcel de Tamaulipas.

La Fiscalía estatal informó hoy que Cyhthia Fátima fue declarada culpable por los homicidios de la mujer y la recién nacida. Los crímenes se registraron en la colonia Nuevo Progreso, en Tampico.

La autoridad judicial también decretó que la hoy sentenciada será amonestada públicamente y suspendidos sus derechos civiles y políticos, de igual forma deberá pagar reparación del daño a favor de la familia de la víctima.

De acuerdo con información de medios nacionales, Cyhthia Fátima “S” publicaba fotografías en redes sociales en las que fingía el embarazo. En una, por ejemplo, su pareja tocaba su vientre.

Jessica, la mujer que fue asesinada por Cyhthia Fátima “S”, fue reportada como desaparecida el 27 de marzo de 2018. En ese momento tenía 8 meses de embarazo.

Cyhthia Fátima “S” acudió a un hospital después de asesinar a Jessica. Dijo ahí que había abortado. Llevó el cuerpo de la bebé. El personal médico que la atendió no le creyó y alertó a las autoridades.

FEMINICIDIOS AUMENTAN

Los feminicidios durante los primeros dos meses de este año incrementaron en México en comparación con el mismo periodo de 2019.

Los datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que de enero a febrero de 2020 las fiscalías del país iniciaron 164 carpetas de investigación por feminicidios.

Las entidades donde más carpetas de investigación se iniciaron por dicho delito fueron el Estado de México, con 21; Puebla, con 17; en Veracruz fueron 16; Nuevo León tuvo 15, mientras que Baja California y la Ciudad de México contabilizaron ocho cada una.

En las entidades con más casos las víctimas pertenecen principalmente al grupo de mujeres de más de 18 años, mientras que 12 eran menores de edad.

Los feminicidios se concentraron en 164 municipios del país, precisó la dependencia.

El incremento en la violencia contra mujeres también quedó evidenciado en los homicidios dolosos, pues de enero a febrero se contabilizaron 466 cuando en el mismo periodo de 2019 fueron 433 en todo el país.

Las víctimas de este delito se concentraron en Guanajuato, donde fueron 86; el Estado de México, 14; Michoacán, con 38; en Jalisco fueron 33; en Chihuahua 31 y en Baja California 28.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:01:20 - Matan a golpes a hombre durante baile sonidero en Puebla
21:45:58 - Denuncian pobladores que tala de árboles representa un grave riesgo ambiental en la cascada de La Monja, en Xico
21:33:32 - Advierte Iglesia que a 215 años del inicio de la Independencia falta mucho para alcanzar la justicia social
21:24:43 - Arrecia golpeteo político contra aspirante a la dirigencia estatal del PT; colocan manta monumental en Xalapa, en lo que parece una guerra sucia
21:07:46 - Asegura Nahle que demandas del magisterio son justas y su gobierno tratará de compensar lo que esté a su alcance
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016