De Veracruz al mundo
En Veracruz ley no se aplica a todos por igual: IP; exige investigar a Sistema Anticorrupción.
En ese sentido, sin miramientos, el dirigente empresarial señaló que es necesario revisar el gasto de 16 millones de pesos anuales que se entregan como presupuesto al Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), e investigar la actuación de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, ya que erogan recursos públicos pero no se ven resultados en las investigaciones.
Martes 24 de Marzo de 2020
Por:
.- Con evidente dedicatoria para quienes han usado como ariete a la Fiscalía Anticorrupción, el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Manuel García González, afirmó que en Veracruz la ley no se aplica a todos por igual: “Realmente, decía Benito Juárez: ‘a los amigos ley y gracia, a los enemigos Ley solamente’, debemos estar muy atentos de que esto no suceda porque el tema de la justicia no se puede parcializar”.


En ese sentido, sin miramientos, el dirigente empresarial señaló que es necesario revisar el gasto de 16 millones de pesos anuales que se entregan como presupuesto al Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), e investigar la actuación de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, ya que erogan recursos públicos pero no se ven resultados en las investigaciones.



Y es que, el empresario reiteró que estos organismos cuentan con millones de pesos al año que tal vez podrían ser utilizados para otras actividades, pues consideró que la ley no se aplica a todos por igual. Adicionalmente, García González ejemplificó que se han dado a conocer casos de presuntos actos de corrupción dentro del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), que tendría que garantizar que esto no ocurriera.




“En el Gobierno debe haber credibilidad plena, a lo mejor todo lo que nos hemos enterado han sido notas, pero no ha habido una declaración seria, lo que más preocupa es que tenemos organismos y organismos y realmente sigue habiendo temas de rumores de corrupción”.




Así las cosas, todo indica que la iniciativa privada ha comenzado a demandar que las instituciones del gobierno de la Cuarta Transformación en Veracruz se sometan a la rendición de cuentas a la ciudadanía, como correspondería a un régimen democrático y no autoritario, sin distorsiones, simulación o retrasos tramposos en la aplicación de la ley.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016