Inicia este martes trabajo parcial en la burocracia por Covid-19. | ||||||
La administración pública federal reducirá su plantilla laboral, mandando a sus trabajadores vulnerables a trabajar desde casa | ||||||
Lunes 23 de Marzo de 2020 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Quedan excluidas del acuerdo, las Secretarías de Marina, Defensa Nacional, de Seguridad Ciudadana y Guardia Nacional, la Secretaría de Salud y las instancias de Protección Civil. Se aceptarán las constancias médicas electrónicas de las instituciones de Seguridad Social para los trabajadores que presenten enfermedades respiratorias, pero no se podrán otorgar vacaciones, viáticos o pasajes, durante el periodo del acuerdo. Serán los Órganos Internos de Control quienes vigilen el cumplimiento del acuerdo. En el grupo de personas vulnerables se encuentran adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y personas con enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, pulmonar, hepática, metabólica, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, cardiaca, entre otras, asociadas a un incremento en el riesgo de complicaciones). Padres de familia con hijos menores a 12 años trabajarán alternadamente, y los horarios de entrada serán escalonados, entre las 7 de la mañana y las 20 horas de lunes a viernes, considerando 8 horas de trabajo. El acuerdo firmado el pasado 20 de marzo entre la Función Pública y la Secretaria de Salud, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación este lunes. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |