De Veracruz al mundo
23 de marzo.
1994. Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presidencial del PRI, es baleado durante un mitin en Lomas Taurinas, en la Ciudad de Tijuana, Baja California, lo que produce su fallecimiento a las pocas horas
Domingo 22 de Marzo de 2020
Por:
.- 1508.- Capitulaciones de Fernando el Católico con Juan Díaz de Solís y Vicente Yáñez Pinzón, por las que éstos se comprometen a buscar un estrecho entre el Atlántico y el Pacífico.

1748.- Un terremoto convierte en un montón de escombros el castillo de Montesa (Valencia), sede de la orden militar de este nombre.

1749.- Nace Pierre Simon Laplace, sabio francés.

1766.- Comienza en Madrid el motín de Esquilache, originado por la orden de este ministro de Carlos III de sustituir el sombrero gachó por el de tres picos y la capa larga por la corta para dejar ver mejor el rostro y si se lleva espada bajo la capa.

1814.- Nace Gertrudis Gómez de Avellaneda, poetisa española.

1842.- Fallece Henri Beyle, "Stendhal", escritor francés.

1848.- Proclamación de la República de San Marcos, en Venecia, que se libera de Austria.

1849.- Fallece Andrés Manuel del Río, mineralogista mexicano.

1859.- Un terremoto produce graves daños materiales en Quito.

1863.- Las tropas francesas favorables a la entronización del emperador Maximiliano en México atacan la ciudad de Puebla.

1887.- Nace Juan Gris, seudónimo de José González, pintor español.

1898.- Nace Ricardo Molinari, escritor y académico argentino.

1901.- Estados Unidos entrega a España el precio de la venta de las islas de Joló (Filipinas).

1902.- La Cámara de Italia eleva la edad legal para el trabajo: de 9 a 12 años para los niños y de 11 a 15 para las niñas.

1906.- Nace Joan Crawford, actriz estadounidense de cine.

1907.- Tropas de Nicaragua derrotan a los ejércitos aliados de El Salvador y Honduras, y conquistan la ciudad hondureña de Choluteca.

1909.- Un incendio destruye en la capital de México la Cámara de los Diputados.

1918.- Proclamación de la independencia de Letonia.

1919.- Se fundan en Milán los "Fasci di combattimento" (fascio de combate), por iniciativa de Benito Mussolini.

1931.- Nace Viktor Korchnoi, ajedrecista soviético.

1933.- El Reichtag aprueba una ley por la que se conceden plenos y excepcionales poderes al Gobierno de Hitler.

1942.- Fallece Marcelo T. de Alvear, político argentino.

1945.- Los japoneses realizan una matanza de españoles en Manila.

1946.- Fallece Francisco Largo Caballero, político socialista español.

1948.- Fallece Alberto Ghiraldo, escritor argentino.

1956.- Pakistán se proclama República Islámica.

1959.- Günther Grass publica la novela "El tambor de hojalata".

1963.- Nace Ana Fidelia Quirot, atleta cubana.

1965.- La Asamblea Nacional de Honduras declara presidente constitucional a Oswaldo López Arellano.

1971.- El presidente argentino, Roberto M. Levingston, renuncia a su cargo y asume el poder la Junta de Comandantes.

1987.- Willy Brandt dimite como presidente del Partido Socialdemócrata Alemán. Le sucede Hans Jochen Vogel.

1989.- Se legaliza el derecho a la huelga en Hungría, segundo país de la Europa del Este, tras Polonia, que lo hace.

1994.- Es asesinado Luis Donaldo Colosio, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de México.

1998.- El presidente ruso Boris Yeltsin destituye al Gobierno en bloque y nombra a Serguéi Kirienko primer ministro en funciones.

- "Titanic", del estadounidense James Cameron, gana once Oscar.

1998.- El presidente de Nicaragua, Arnoldo Alemán, anuncia la puesta en marcha de un nuevo plan de ajuste económico que ya ha recibido el visto bueno del FMI.

1999.- Luis María Argaña, vicepresidente de Paraguay, es asesinado cuando se dirigía a su despacho.

2000.- Un equipo de investigadores desvela la secuencia completa del genoma de la mosca del vinagre, el más complejo descubierto hasta la fecha.

2001.- Rusia hunde en el Pacífico la estación espacial Mir, tras quince años en órbita.

2002.- Unos 150 miembros del Movimiento de los Sin Tierra ocupan durante 24 horas la hacienda del presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso.

2003.- "Hable con ella" de Pedro Almodóvar consigue el único Oscar al mejor guión original ganado por una película española, un premio destinado habitualmente a filmes de habla inglesa.

- Los eslovenos aprueban en sendos referendos su ingreso en la UE y la OTAN.

2006.- Fallece Wilfredo "Pío" Leiva, cantante cubano.

2010.- México y EE.UU. acuerdan estrechar la cooperación en seguridad contra el crimen organizado y ampliar la Iniciativa Mérida.

2011.- La crisis económica de Portugal motiva la dimisión del primer ministro, el socialista José Sócrates.

- Fallece Elizabeth Taylor, actriz británica.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016