De Veracruz al mundo
Sin autorización refinancia alcalde de Tuxpan deuda de 168 millones generada en periodo de Alberto Silva .
De acuerdo con el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios de la Secretaría de Hacienda, el Ayuntamiento de Tuxpan, contrató un "refinanciamiento sin autorización", a través de cuatro créditos con BANSI Institución de Banca Múltiple.
Viernes 20 de Marzo de 2020
Por:
.- Bajo la consigna de que el de atrás paga, el Ayuntamiento de Tuxpan, que preside Juan Antonio Aguilar Mancha – primo hermano del ex dirigente estatal del PAN José de Jesús Mancha Alarcón - registró un refinanciamiento de deuda – presuntamente sin autorización del Congreso - por 168 millones de pesos, prolongando el pago hasta el año 2028, es decir, siete años después de que concluya la actual administración municipal, lo que significa que la deuda será heredada por al menos las próximas dos administraciones.



De acuerdo con el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios de la Secretaría de Hacienda, el Ayuntamiento de Tuxpan, contrató un "refinanciamiento sin autorización", a través de cuatro créditos con BANSI Institución de Banca Múltiple.



El más reciente fue por 55 millones 578 mil pesos, pagadero hasta el 2028, comprometiendo ingresos locales, mismo que fue registrado el pasado 11 de marzo.



De igual forma, el Ayuntamiento contrató otros tres financiamientos con la misma institución, los cuales fueron registrados el pasado 28 de febrero de 2020 y también son pagaderos a mayo de 2028 con ingresos locales.



Uno es por 11 millones 640 mil 459 pesos; el segundo por 21 millones 940 mil 815 pesos y el tercero por 80 millones 182 mil 991 pesos; haciendo un total de 168 millones 342 mil 991 pesos.



La SHCP explicó que estos créditos generalmente son utilizados para cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal y en el caso de Tuxpan tienen una Tasa de Interés Interbancaria de equilibrio a 28 días y 2.85 por ciento de sobretasa; con una tasa efectiva del 10.25 por ciento.



Con base en esta información, en septiembre de 2018 el alcalde argumentó que con esta medida podrá realizar pagos de mayor monto a capital, detallando que la deuda original ascendía a 220 millones de pesos y fue generada durante el periodo 2012 y 2013, cuando el alcalde era el priista Alberto Silva Ramos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016