De Veracruz al mundo
12 actividades culturales gratuitas que puedes hacer desde casa.
Para aprovechar estos días en casa, te damos algunas actividades culturales que puedes realizar desde tu computadora.
Viernes 20 de Marzo de 2020
Por: DINERO EN IMAGEN
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Gracias a la tecnología, podemos tener a nuestro alcance varios materiales de lectura gratuitos, eventos y hasta visitar museos. Para aprovechar estos días en casa, te damos algunas actividades culturales que puedes realizar desde tu computadora.

Para las personas interesadas en temas de historia universal, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) puso a disposición su Biblioteca Digital Mundial; en esta página web los visitantes pueden encontrar información de importantes civilizaciones de la humanidad que van desde los 8000 a. C. hasta el inicio del siglo XXI. Los interesados pueden consultar está información en la siguiente dirección electrónica. Haz clic aquí.

Si el interés es sobre alguna actividad que pueda realizar el público infantil, Fundación Internacional de Bibliotecas Digitales para Niño informó que ofrece una colección de libros históricos y contemporáneos con diversas temáticas. Con esta medida, la fundación acerca a la población textos de varias naciones y en varios idiomas para que, los niños y las niñas, puedan conocer y apreciar la riqueza cultural del mundo. Haz clic aquí.

Mientras tanto, para las personas que son amantes de visitar o recorrer los espacios museísticos, la revista Travesías desarrolló un portal con acceso a diferentes museos del mundo. Uno de ellos es el Museo del Prado. Este espacio ubicado en España cuenta con 8 mil piezas de las cuales sólo 1713 están en exhibición. Sus salas albergan obras maestras de personajes como El Bosco, Goya, Rubens o El Greco. En la visita virtual que ofrece el museo se encuentran piezas como Las Meninas, de Diego Velázquez. Haz clic aquí para hacer visitarlo de manera virtual.

Otra herramienta cultural a disposición de la sociedad durante la emergencia sanitaria que afecta el desarrollo de las actividades cotidianas de la población, es el recorrido virtual que ofrece Museo de Louvre. Este museo de Francia, con una superficie de más de 60,500 metros cuadrados, se caracteriza por albergar más de 35 mil piezas y es el más visitado de todo el mundo. El espacio virtual de 360° permite conocer sus espacios y salas más importantes. Haz clic aquí.

Para los que buscan temas relacionados con la multiculturalidad y diversidad en el mundo, el British Museum, que resguarda en salas más de 7 millones de objetos de diferentes culturas, pone a disposición su colección digital. Haz clic aquí.

LAS HERRAMIENTAS VIRTUALES DE LA CULTURA
Otro museo que ofrece la opción de visita virtual es el Met Museum, Nueva York. En el recorrido digital de esta casa de arte, los visitantes pueden conocer colecciones que abarcan desde tesoros de la antigüedad clásica, representada en sus galerías de Grecia y Chipre, hasta pinturas y esculturas de casi todos los maestros de Europa; por ejemplo Rafael, Tiziano, el Greco o Rembrandt. Haz clic aquí.

Para cerrar algunas opciones virtuales en museos, otra opción al alcance de un “click” es la oferta de arte , diseño, arquitectura y gastronomía que da el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York. Esta casa de arte pone a la disposición de los usuarios interesados en estos temas. Haz clic aquí.

Además de las opciones antes mencionadas, para el público infantil también hay otras alternativas durante la emergencia sanitaria; por ejemplo, El Grupo SM da libre acceso a su plataforma con libros y juegos de su aula virtual de aprendizaje M.A.R.S. El grupo pone a disposición de los usuarios. Haz clic aquí.

Los amantes y las amantes de la historia del arte tienen acceso a una colección de más de 3000 libros con carpetas que están en organizadas en orden alfabético. Haz clic aquí.

Como la música no puede faltar en el banquete de la cultura, la Filarmónica de Berlín también se solidarizó con la población mundial y permite el acceso gratuito a su plataforma digital; con esta medida el usuario puede acceder a todos los conciertos y los documentales del archivo de esta organización musical. El contenido musical se puede encontrar aquí.

En cuanto a Cine en línea se exhiben materiales fílmicos de gran valor, pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y resguardados por la Filmoteca, correspondientes al período del cine silente mexicano y al ciclo que abarca la historia del país de 1900 a 1990. Haz clic aquí.

Finalmente, otra opción que tienen los lectores para cultivarse desde su casa, es la colección de materiales sobre las artes en México, el cuento contemporáneo y la poesía moderna de los escritores más importantes del siglo XX, que la UNAM tiene a disposición en este espacio digital. Haz clic aquí.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016