19 de marzo. | ||||
1913. El Presidente Madero y el vicepresidente Pino Suárez son obligados a firmar la renuncia a sus cargos. El general Victoriano Huerta, luego de una maniobra legal, asume el cargo de Presidente interino de la República. | ||||
Miércoles 18 de Marzo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1649.- Segunda batalla de Guararapes. Los portugueses de Pernambuco derrotan a los holandeses, con lo que termina la presencia de Holanda en Brasil. 1732.- Revuelta de los paraguayos contra los jesuitas. 1803.- Napoleón Bonaparte impone a Suiza el Acta de Mediación, que resume en un texto único la Constitución federal y las cantonales. 1807.- Río de la Plata: una junta militar confiere el mando supremo a Santiago de Liniers. 1814.- Noruega, en su resistencia a la dominación sueca, toma por regente al príncipe de Dinamarca Christian Federico. 1818.- Fecha convencional de la declaración de independencia de Chile. 1834.- Se autoriza la construcción del primer ferrocarril alemán, que enlazaría las ciudades de Nuremberg y Furth, distantes 20 kilómetros. 1836.- Fusilado en Arequipa el dictador peruano, general Felipe Santiago Salaverry. 1841.- Nace Felipe Pedrell, iniciador del "renacimiento" musical hispano. 1861.- Liberación de los siervos de la gleba en Rusia. 1862.- Francia, España y Reino Unido, por un lado, y el presidente mexicano, Benito Juárez, por otro, firman el "Convenio de Soledad", por el que se suspende la acción militar de las tres potencias en aquel país. 1865.- Fallece Francisco Bilbao, escritor chileno. 1868.- Asesinado el presidente uruguayo, Venancio Flores, que ejercía el poder dictatorialmente desde 1866. 1896.- Nace André Breton, poeta y escritor francés, fundador del surrealismo. 1906.- Nace Ernst Boris Chain, colaborador del doctor Fleming, con quien compartió el Premio Nobel de Medicina 1945. 1913.- El general Alfaro ocupa Tetuán, ciudad que se convierte en capital del protectorado español de Marruecos hasta 1956. 1915.- La flota inglesa bombardea las fortificaciones de Gallípoli (Turquía). 1919.- Atentado frustrado contra Georges Clemenceau, presidente del Consejo de Ministros francés. 1924.- Nace Lee Marvin, actor estadounidense. 1926.- Un ejemplar de la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso, es subastado en Nueva York por 106.000 dólares. 1927.- Huelga insurreccional en Shanghái contra el general-dictador de la ciudad, Sun Chuan Fang, y las fuerzas británicas de ocupación. 1936.- Nace Paloma O'Shea, pianista española. 1939.- Nace Alfredo Bryce Echenique, escritor peruano. 1945.- Los norteamericanos desembarcan en la isla de Iwo Jima, estratégica base para atacar el territorio japonés. 1948.- La Cámara belga aprueba la concesión del voto a la mujer. 1951.- Fallece André Gide, escritor francés. 1955.- Entra en vigor el Tratado de Defensa del Sureste Asiático (SEATO). 1960.- Nace el Príncipe Andrés, hijo de la Reina Isabel II de Inglaterra. 1963.- Fallece Bartolomé Maximiliano Moré, músico cubano. 1967.- Nace Benicio del Toro, actor puertorriqueño. 1976.- Los fuertes temblores de tierra registrados en Guatemala causan cerca de 22.000 víctimas. 1981.- ETA secuestra a los cónsules honorarios de Austria y El Salvador en Bilbao y al de Uruguay en Barcelona. 1985.- Un Boeing 727 se estrella en la ladera noroeste del monte Oiz (Vizcaya, España) y mueren sus 148 ocupantes. 1986.- La URSS coloca en el espacio la primera estación portaaeronaves "Mir". 1987.- Marruecos construye un sexto muro en el Sáhara para impedir el paso del Frente Polisario al Atlántico. 1992.- Ratificado el histórico acuerdo de no agresión y desnuclearización entre las dos Coreas, oficialmente en guerra desde 1953. 1997.- Fallece Deng Xiaoping, máximo dirigente chino, artífice de la reforma y apertura económica de su país. 1999.- Fallece Carlos Acuña, cantante de tangos argentino. 2002.- Una tormenta en La Paz (Boliva) causa 69 muertos y centenares de heridos. 2003.- Se estrella un avión militar iraní con 302 personas a bordo en Kerman (Irán). 2006.- Sesenta y cinco mineros mueren tras una explosión de gas en una mina de carbón en la localidad mexicana de San Juan de Sabinas. 2008.- Fallece Natalia Bessmértnova, coreógrafa y bailarina rusa |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |