De Veracruz al mundo
Usaran fuerza pública contra quien no acate medidas por coronavirus en NL.
El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, anunció medidas extremas que incluyen el cierre de bares, antros y gimnasios, entre otros espacios ante los casos confirmados de Covid-19
Martes 17 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Ante los casos confirmados de coronavirus o Covid-19 en el ayuntamiento de San Pedro, el alcalde Miguel Treviño de Hoyos, anunció medidas extremas que incluyen el cierre de bares, antros y gimnasios, entre otros espacios, además de que se sancionará y usará la fuerza pública en contra de quien no atienda las disposiciones de la declaratoria de emergencia.

Tras participar en Palacio de Gobierno en una reunión con el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón y sus homólogos de la zona metropolitana y periférica, en donde se acordó el cierre de casinos, centros sociales y cines, el presidente municipal sampetrino anunció medidas adicionales.

El ayuntamiento ordenó el cierre de bares, cantinas, centros de espectáculos, centros nocturnos, centros sociales, cervecerías, clubes sociales, discotecas, gimnasios y mercados públicos.

Además, se monitoreará, evaluará y en su caso se considerará el cierre temporal de otros establecimientos como oficinas, empresas, comercios, hoteles, restaurantes bar, estéticas y de culto religioso, entre otros.

Las personas físicas o morales que no atiendan las disposiciones serán sancionadas en los términos previstos en el reglamento de Protección Civil municipal y de Justicia Cívica y otros que resulten aplicables.

Incluso habrá instrucción a la Secretaría de Seguridad Pública para que use la fuerza pública para hacer cumplir las determinaciones emanadas de la declaratoria de emergencia.

El alcalde sampetrino firmó la declaratoria de emergencia y dijo que es una decisión difícil, pero que tomó en plena conciencia como medida de prevención.

Comentó que es complicada la determinación por lo que implican las libertades del ciudadano.

“También por el impacto económico de corto plazo que tiene para las diferentes personas en el municipio algunas de las cuales viven de eso”, reconoció.

Sin embargo, expuso que la medida es necesaria porque San Pedro vive una etapa más adelantada en el avance del virus en relación al resto de los municipios del estado.

Comentó que también es el ayuntamiento con el mayor promedio de edad de la zona metropolitana y ese sector de la población es la más vulnerable ante este padecimiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:19:51 - Supervisan a empresas gaseras de Veracruz tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, en Iztapalapa
13:14:40 - Organizaciones de 4 estados denuncian en San Cristóbal despojo de territorios y recursos
13:11:27 - Niegan amparo a Bermúdez Requena; podrá ser detenido cuando sea extraditado
11:46:31 - Integrantes de la sección 32 del SNTE agreden al periodista Rubén Morales Aburto
11:32:57 - Denuncia Maryjose Gamboa a Morena por presunta falsificación de documentos y firmas en juicio de impugnación
10:38:23 - Se disculpa policía que rescató a bebé en explosión de Iztapalapa por no poder salvar a la abuelita Alicia
10:35:23 - Aumenta a 14 el número de personas fallecidas tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
10:25:46 - Normalistas de Teteles se movilizan en CDMX: exigen cumplir acuerdos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016