De Veracruz al mundo
Burócratas en Puebla y Guerrero también podrán faltar por Covid-19.
Los gobiernos de Puebla y Guerrero se suman al de Yucatán en adoptar este tipo de medidas en sus trabajadores ante la contingencia sanitaria por el coronavirus COVID-19
Martes 17 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- A partir del próximo lunes, como una medida de protección ante la contingencia sanitaria por el coronavirus COVID-19, los trabajadores del Gobierno de Puebla mayores de 60 años o con discapacidad y embarazadas, tendrán autorización para no presentarse en sus centros de trabajo y sin afectaciones en su sueldo.

Lo anterior fue decretado este martes por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien agregó que las burócratas que sean madres iniciarán sus actividades laborales a las 11:00 horas, con el fin de que puedan estar más tiempo con sus hijos, quienes empezarán tendrán vacaciones adelantadas por decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El mandatario señaló que las medidas son para salvaguardar la salud de los trabajadores de la administración pública y aplicarán hasta el 17 de abril.

Además, Barbosa Huerta exhortó a los Poderes Legislativo y Judicial a analizar la viabilidad de replicar dicha medida entre sus trabajadores y así generar acciones de prevención.

En tanto, en Guerrero este martes quedo instalado en sesión permanente el Consejo Estatal de Salud, donde se dará seguimiento al operativo sanitario para evitar la propagación del coronavirus en el estado, informo el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Una de las primeras medidas en el gobierno del estado fue ordenar que todos los trabajadores que pertenecen a sectores vulnerables, adultos mayores, embarazadas o personas que padezcan alguna enfermedad respiratoria, hipertensión o diabetes, se vayan a su casa para evitar complicaciones.

En este consejo de salud están representados los tres poderes del estado, presidentes municipales, delegados federales de las instituciones de salud, las Fuerzas Armadas, delegados de gobierno de las siete regiones, gabinete estatal, así como toda la estructura de la Secretaría de Salud Guerrero.

Ayer el gobierno de Yucatán anunció que dará licencia, del 17 de marzo al 20 de abril, a los trabajadores de la administración estatal mayores de 70, embarazadas y personas con discapacidad, para prevenir contagios pro Covid-19.

También contempla a las embarazadas en esta licencia con goce de sueldo, al considerar que son grupos vulnerables de mayor riesgo y que podrían estar más expuestos a la enfermedad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016