Organismos internacionales califican como crisis, violencia contra niños en México: REDIM. | ||||||
El director de la Red por los derechos de la Infancia en México denunció que ni el gobierno federal ni los estatales están emprendiendo acciones para evitar este fenómeno | ||||||
Lunes 16 de Marzo de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, Juan Martín Pérez García, director de la REDIM, señaló que el pasado seis de marzo el estado mexicano fue citado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para responder por esta situación de violencia en contra de la infancia mexicana. Desaparición masiva El director de REDIM denunció que lo más preocupante es la desaparición masiva de mujeres y el reclutamiento forzado de niños derivados de la violencia armada que atraviesa el país. Incapacidad de gobiernos Para el experto, esta situación es una muestra de la negligencia del gobierno federal así como estatales para atender el problema y poder frenarlo, una situación que ya es considerada una epidemia de violencia contra este sector vulnerable. Crisis de derechos humanos A pesar de las recomendaciones emitidas por diversos organismos el gobierno federal continúa negando esta situación y no tomando acciones, por lo que se debe contar con una estrategia específica para frenar la violencia contra las niñas niños y adolescentes, consideró el director de REDIM. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |