De Veracruz al mundo
Emite Sectur criterios generales para nombramiento de Pueblos Mágicos; Veracruz con 6 localidades con ese título.
En ese sentido, la dependencia federal emitió los criterios generales para el nombramiento de Pueblos Mágicos, a fin de que las localidades que aspiran a obtener dicho título cumplan con los atributos históricos y culturales de localidades singulares.
Domingo 15 de Marzo de 2020
Por:
.- De acuerdo con la página de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo (Sectur), actualmente Veracruz cuenta con seis Pueblos Mágicos que son Coscomatepec, Orizaba, Xico, Zozocolco, Papantla y Coatepec.




En ese sentido, la dependencia federal emitió los criterios generales para el nombramiento de Pueblos Mágicos, a fin de que las localidades que aspiran a obtener dicho título cumplan con los atributos históricos y culturales de localidades singulares.



La Sectur señaló que los nuevos lineamientos buscan garantizar un enfoque social y de respeto a los derechos humanos en la actividad turística, para lograr el bienestar general de las personas que viven y trabajan en los Pueblos Mágicos.





También busca impulsar el desarrollo justo y equilibrado entre los individuos que participan en la actividad turística, así como entre comunidades y regiones para democratizar los beneficios del turismo y reducir las brechas sociales.






Igualmente, fortalecer la diversificación de mercados turísticos en los ámbitos nacional e internacional, para consolidar a los Pueblos Mágicos como un pilar del desarrollo turístico nacional y fomentar el turismo sostenible en los Pueblos Mágicos, priorizando ante cualquier interés la conservación de su patrimonio.




El documento establece que la Secretaría de Turismo será la única que dé los nombramientos y la única que determinará si la localidad lo conservará, para ello, éstas deben acreditar la singularidad y autenticad de su Patrimonio. Una vez que las localidades tengan el nombramiento, entre sus derechos podrán promocionarse como Pueblos Mágicos y recibirán beneficios derivados de los acuerdos suscritos por la Secretaría con instituciones públicas, privadas, sociales o académicas, ya sean nacionales o internacionales.





En cuanto a sus obligaciones, las localidades tendrán que hacer uso de la marca bajo las condiciones establecidas en los convenios y los que ya tienen el nombramiento deben enviar información actualizada para la integración del Sistema Nacional de Información y Estadística.





La Sectur precisó que los procedimientos y asuntos que se encuentren en trámite o iniciados para la Incorporación y Permanencia al Programa Pueblos Mágicos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de septiembre de 2014, se sustanciarán de conformidad con las disposiciones establecidas, al igual que los nombramientos emitidos con anterioridad continuarán vigentes y se sujetarán a las disposiciones contenidas en el presente Acuerdo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016