¿Qué hacer si presentas síntomas de Covid-19?. | ||||||
En caso de resultar positivo a coronavirus, si sus síntomas son leves, deberá estar en aislamiento domiciliario durante 14 días | ||||||
Domingo 15 de Marzo de 2020 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Considerando que en estos momentos nuestro país se encuentra todavía en fase uno con casos importados y aislados de COVID-19, lo primero que se debe tener en cuenta es si la persona que presenta síntomas viajó a una nación donde existan contagios de coronavirus. Además de lo anterior, los síntomas entre otros son: fiebre mayor a 38 grados, cansancio, tos seca y estornudos, dificultad para respirar, dolor de cabeza y cuerpo. Entonces, si considera que podría padecer COVID-19 debido a que se viajó a naciones de alto contagio o se estuvo cerca de una persona contagiada de coronavirus y se presentan los síntomas anteriores, se debe acudir al servicio médico de urgencias que le corresponda: IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena, Marina y hospitales del Insabi y seguir las medidas de aislamiento que le indiquen. De acuerdo al protocolo, si los médicos lo consideran un caso sospechoso, le aplicarán una prueba biológica que se toma en nariz y garganta, la cual dará resultados en alrededor de 6 horas. En caso de resultar positivo a coronavirus, si sus síntomas son leves, deberá estar en aislamiento domiciliario durante 14 días. De lo contrario, si usted es un caso confirmado de COVID-19 y tiene síntomas graves, deberá ser internado durante 14 días o hasta que presente mejoría. Para obtener información sobre la nueva cepa de coronavirus puede llamar al 800 0044 800. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |