De Veracruz al mundo
Tras 'emergencia nacional en EU', sube Wall Street.
En una sesión volátil, los tres índices principales aumentaron más de 6% en las primeras operaciones del día, posteriormente el S&P 500 redujo su avance a tan solo 0,55%
Viernes 13 de Marzo de 2020
Por: Reuters
Foto: Reuters.
Washington.- Wall Street subió con fuerza en los últimos momentos de la sesión del viernes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró emergencia nacional para combatir el coronavirus, aunque los principales índices cerraron la semana con grandes pérdidas.

En una sesión volátil, los tres índices principales aumentaron más de 6% en las primeras operaciones del día, posteriormente el S&P 500 redujo su avance a tan solo 0,55% y al cierre de la sesión el mercado repuntó nuevamente luego de que Trump anunció 50.000 millones de dólares en ayuda federal para combatir la enfermedad.

Los índices todavía están alrededor de un 20% por debajo de los máximos históricos alcanzados a mediados de febrero y cada uno disminuyó al menos un 8% durante la semana.

La ganancia del viernes significó el mayor avance porcentual diario para el S&P 500 desde el 28 de octubre 2008.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, liderada por los demócratas, aprobará un paquete de ayuda económica para el coronavirus, dijo su presidenta Nancy Pelosi, pero no está claro si Trump y los republicanos lo apoyarán.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 1.985 puntos, o un 9,36%, a 23.185,62 unidades, mientras que el S&P 500 ganó 230,38 puntos, o un 9,29%, a 2.711,02 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, sumó 673,07 puntos, o un 9,35%, a 7.874,88 unidades.

Todos los principales subíndices del S&P 500 cotizaron al alza. Las acciones financieras se dispararon un 13,23% debido a que la expectativa de nuevas medidas de liquidez por parte de la Reserva Federal hizo subir el rendimiento de los bonos del Tesoro.

Las acciones del sector de viajes, golpeadas por el coronavirus, subieron en la sesión, con el índice de aerolíneas S&P 1500 ganando hasta un 11,58%.

Los operadores de hoteles Marriott International Inc , Hilton Worldwide Holdings y Hyatt Hotels Corp ganaron al menos un 1%.

Boeing Co subió un 9,92%, pero sufrió su mayor caída semanal en su historia debido a las preocupaciones sobre la creciente pérdida de liquidez de la compañía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:19:51 - Supervisan a empresas gaseras de Veracruz tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, en Iztapalapa
13:14:40 - Organizaciones de 4 estados denuncian en San Cristóbal despojo de territorios y recursos
13:11:27 - Niegan amparo a Bermúdez Requena; podrá ser detenido cuando sea extraditado
11:46:31 - Integrantes de la sección 32 del SNTE agreden al periodista Rubén Morales Aburto
11:32:57 - Denuncia Maryjose Gamboa a Morena por presunta falsificación de documentos y firmas en juicio de impugnación
10:38:23 - Se disculpa policía que rescató a bebé en explosión de Iztapalapa por no poder salvar a la abuelita Alicia
10:35:23 - Aumenta a 14 el número de personas fallecidas tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
10:25:46 - Normalistas de Teteles se movilizan en CDMX: exigen cumplir acuerdos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016