Reportan compras de pánico en tiendas de BC por temor a coronavirus. | ||||
En Tijuana, el motivo de preocupación son los casos de Coronavirus confirmados en Los Ángeles y San Diego, además de las imágenes en redes sociales y medios de comunicación donde los vecinos vacían los anaqueles de alimentos: mientras en Mexicali, que hace frontera con Centro, California, le preocupan los enfermos de esta última ciudad. | ||||
Jueves 12 de Marzo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En Tijuana, el motivo de preocupación son los casos de Coronavirus confirmados en Los Ángeles y San Diego, además de las imágenes en redes sociales y medios de comunicación donde los vecinos vacían los anaqueles de alimentos: mientras en Mexicali, que hace frontera con Centro, California, le preocupan los enfermos de esta última ciudad. Las imágenes de lo que ocurre en California impactan más a la población local que los dichos del gobierno federal a 3 mil kilómetros de distancia. Así que la Secretaria de Salud informó que en relación con los 2 casos presuntamente positivos por Coronavirus Covid-19 en el vecino país de Estados Unidos, específicamente en El Centro, California, de los resultados aún se deben verificar por parte del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (Center for Disease Control and Prevention CDC), según lo informó el Departamento de Salud Pública del Condado Imperial. “La Secretaría de Salud del Estado, a cargo de Alonso Óscar Pérez Rico, hace un llamado a la población a mantener la calma” porque no hay riesgo de dispersión comunitaria . La recomendación a la ciudadanía es informarse en fuentes oficiales, para no caer en una alarma colectiva ante el miedo de la presencia de estos casos y continuar con la aplicación de las medidas de prevención básicas. Hizo hincapié en que de manera diaria se actualiza el reporte de casos por Coronavirus Covid-19, por lo que hasta hoy se tiene en el estado un registro de 18 casos sospechosos, de los cuales 13 se han descartado y 5 se encuentran a la espera de los resultados por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública. Es importante que la ciudadanía no baje la guardia en las medidas preventivas las cuales son: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |