De Veracruz al mundo
Diputados toman estas medidas ante pandemia de coronavirus.
Los legisladores acordaron suspender los parlamentos abiertos, acortar los tiempos de discusión de los dictámenes e incluso facilitar el trabajo a distancia de las comisiones legislativas
Jueves 12 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Ante la inminente transición a la fase 2 en la transmisión del Covid-19 en México, la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, informó que el Congreso de la Unión tomará medidas preventivas como suspender los parlamentos abiertos, acortar los tiempos de discusión de los dictámenes e incluso facilitar el trabajo a distancia de las comisiones legislativas.

“Ante la declaratoria del Covid-19 como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud y ante la inminente transición de la fase 1 a las siguientes fases de expansión del virus en nuestro país, la Mesa Directiva dispone de la implementación de las siguientes acciones en la Cámara de Diputados”, expresó desde la tribuna.

Laura Rojas enlistó como prioritario posponer hasta nuevo aviso las visitas de personas ajenas al Congreso de la Unión, de cualquier tipo a la Cámara de Diputados, así como foros, presentaciones de libros, exposiciones de entidades federativas, y demás.

Cancelar el uso de los lectores de huella digital para el acceso al pleno de los diputados. Los legisladores tendrán que identificarse con el PIN o la credencial que los acredita como diputados.

Pidió a los integrantes de las bancadas reducir al “mínimo indispensable la presencia de asesores” en las reuniones de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, a las sesiones del pleno y de las comisiones legislativas.

También se admitió el trabajo a distancia de las comisiones legislativas y se privilegiaran solamente las reuniones presenciales en la votación de dictámenes. Sin embargo, en los casos de dictámenes donde haya unanimidad, la aprobación será por recabar firmas.

La presidenta de la Mesa Directiva aseguró que en la medida en que pueda avanzar una contingencia en el país por el coronavirus se podría ameritar el trabajo a distancia de las áreas de la Cámara que lo ameriten.

Además de las suspensiones del CENDI y afirmó que se darán facilidades laborales a los padres de los menores que acuden.

Asimismo, dijo que se dará un informe semanal de la estrategia implementada en el Congreso de la Unión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016