De Veracruz al mundo
Casi 363 millones de estudiantes son afectados por el coronavirus.
Ante la emergencia mundial por el coronavirus se estima que casi 363 millones de estudiantes de todo el mundo están siendo afectados
Martes 10 de Marzo de 2020
Por: Notimex
Foto: AP.
Ciudad de México.- La crisis por la nueva cepa de coronavirus afecta la asistencia clases de 363 millones de estudiantes del mundo y de estos 57.8 millones cursan la educación superior, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

A través de una convocatoria en donde los funcionarios de educación de todos los países compartieron estrategias para disminuir la interrupción del aprendizaje, la Unesco destacó que uno de cada cinco estudiantes del planeta se mantiene alejados de los centros de educación por la crisis derivada del Covid-19.

Además, destacó en su informe de hoy que hasta el momento 15 países han ordenado el cierre de escuelas en todo el país y 14 han implementado cierres localizados, los cuales abarcan Asia, Europa, Oriente Medio y América del Norte.

La directora general de la Unesco destacó: “Estamos entrando en un territorio desconocido y estamos trabajando con todos países para encontrar soluciones de alta tecnología, baja tecnología y sin tecnología para asegurar la continuidad del aprendizaje. La cooperación internacional es vital para apoyar a los estudiantes”.

La Unesco anunció la creación de un Grupo de Trabajo de Emergencia Unesco-Covid-19 que apoyará las respuestas nacionales y establecerá comunidad para mejorar el intercambio de conocimientos, con un enfoque en los países más vulnerables.

Se destacó que en este fuerzo también participará el sector privado, siendo Microsoft uno los primeros en sumarse a través de su soporte técnico.

Otra de las medidas anunciadas para paliar los cierres de centros educativos por Covid-19, es la habilitación de 27 aplicaciones y plataformas de libre acceso para que tanto padres, maestros y alumnos puedan mantener el seguimiento del aprendizaje, algunas de ellas incluso ofrecen transmisión de clases en vivo.

Mediante la convocatoria realizada por la Unesco, hoy se sumaron al intercambio de experiencias -a través de una videoconferencia- los representantes de educación de países como México, China, Croacia, Egipto, Francia, Italia, Líbano, Nigeria, Japón, República de Corea y la República Islámica de Irán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016