De Veracruz al mundo
Chiapas está a punto de la ingobernabilidad.
Desplazados indígenas, estudiantes, campesinos, maestros idóneos e interinos permanecen en plantón permanente a las afueras del Palacio de Gobierno, sin encontrar respuesta alguna a sus demandas
Martes 10 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El estado de Chiapas está a punto de la ingobernabilidad. Desplazados indígenas, estudiantes, campesinos, maestros idóneos e interinos permanecen en plantón permanente a las afueras del Palacio de Gobierno, sin encontrar respuesta alguna a sus demandas.

A diario se registran bloqueos carreteros, incluso a cada conductor se les exige una cuota para circular.

Los indígenas desplazados de Chenalhó, con quienes han firmado acuerdos, no regresan a sus comunidades porque el gobierno no ejerce las ordenes de aprehensión contra los llamados grupos paramilitares, además estar abandonados sin la ayuda humanitaria necesaria.

Aracely Cruz López, mujer desplazada del Ejido Puebla, señaló que “nos dejaron una minuta de trabajo en donde lo iba cumplir todo el gobierno, quedó asentado en las minutas todas las demandas, pero hasta el momento no lo está cumpliendo”.

Agregó que desde hace años se ha exigido la desarticulación de los grupos paramilitares que “nos desplazaron de las comunidades y hemos exigido cárcel contra los grupos que nos asesinaron, asesinaron a mi papá, se llamaba Guadalupe Cruz Hernández, a pesar de haber ordenes de aprehensión no han sido ejecutadas”.

Otros de los puntos acordados en la minuta fue la dotación de alimentos, cuyos productos no les llega completo. Las familias sobreviven en el plantón, comen lo que pueden y sus hijos no pueden acudir a la escuela.

Los aspirantes a la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), quienes aprobaron el examen de admisión con calificación de 7, acusan que fueron rechazados para dar paso a otros, quienes alcanzaron 4 puntos en la prueba.

Denunciaron que uno de los aspirantes avalados es sobrino del secretario de Gobierno de Chiapas, Ismael Brito Mazariegos.

José Juan García, estudiante en huelga de hambre, acusó que al igual que él otros de sus compañeros fueron rechazados de la UNICH y “fundamenta la escuela que nosotros no acreditamos el examen, lo cual es falso, tenemos pruebas que nosotros acreditamos los filtros, fue un proceso del año 2019”.

Indicó que fueron cinco exámenes, tres parciales y dos más que avaló la escuela y estamos en los primeros 80 lugares, sin embargo, seis alumnos con resultados inferiores de posiciones a nosotros si están dentro de la universidad.

Son ocho estudiantes rechazados por un proceso fraudulento de la Universidad Intercultural de Chiapas y suman 9 días en huelga de hambre. Pero en plantón suman un mes 15 días

En tanto, indígenas de cinco municipios, principalmente jóvenes, se manifestaron en la capital del estado para exigir el pago de becas construyendo el futuro. Acusaron al gobierno del estado de impedirles el beneficio.

Asimismo, José Antonio Aguilar, originario de San Juan Cancuc y beneficiario del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, señaló que desde hace tres meses “estamos inscritos y hasta el momento no hemos tenido soluciones, el gobierno y el llamado super delegado federal José Antonio Aguilar Castillejos, no nos quiere atender, pues lo que queremos es que nos tomen en cuenta a nosotros, por eso venimos acá”.

A él se unieron jóvenes de Tenejapa, Mitontic, Zinacantán, y de Bochil, lo que esperan es recibir la cantidad de tres mil pesos, sin embargo, los han rechazado.

A diario en Chiapas se registran bloqueos carreteros, especialmente en el tramo San Cristóbal a Palenque, a la altura del municipio de Ocosingo. Así como en Simojovel, Bochil, Venustiano Carranza, Frontera Comalapa, así como en la región de la costa a la altura de los municipios de Huehuetán, Mapastepec, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016