De Veracruz al mundo
Marina, de 49 años, es la cuarta paciente que muere por medicina contaminada en hospital de Pemex.
De los más de 60 pacientes afectados, 34 permanecen hospitalizados, 28 de ellos en condición estable; uno más fue transferido de terapia intensiva a hospitalización por mejoría. En tanto, cinco permanecen en terapia intensiva, dos de ellos requirieron mayor soporte vital.
Martes 10 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Marina Sánchez González, de 49 años, falleció este lunes luego de que le fuera administrada heparina sódica contaminada como parte de su tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex) de Villahermosa, Tabasco. Es la cuarta víctima que pierde la vida por esta causa.

El deceso de la mujer fue confirmado por su familia y se suma al de otros tres pacientes, de al menos 67, a los que les fue administrado el medicamento en mal estado. Hasta el momento, la petrolera no ha confirmado su muerte.

En su reporte más reciente, Pemex informó que actualmente 55 pacientes afectados por la administración del fármaco contaminado en el lote C18E881 de Heparina Sódica, con caducidad de enero 2021, se encuentran bajo tratamiento médico.


Del total, 34 aún permanecen hospitalizados, 28 de ellos en condición estable; uno más fue transferido de terapia intensiva a hospitalización por mejoría. En tanto, cinco permanecen en terapia intensiva recibiendo reemplazo renal continuo, dos de ellos requirieron mayor soporte vital.

Además, 14 son atendidos de manera ambulatoria sin que se encuentre comprometida su salud, siete más fueron dados de alta, por lo que únicamente se les dará seguimiento.


El pasado viernes 6 de marzo, Feliciano Sánchez Osorio, de 65 años de edad, falleció luego de ser tratado con medicamento contaminado en el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa. esa fue la tercera muerte en el nosocomio en menos de una semana debido a esta causa.

Feliciano era uno de los 67 pacientes con hemodiálisis que resultó afectado por recibir el fármaco denominado heparina sódica. En días anteriores, una mujer y un trabajador de la paraestatal también perdieron la vida.

Los familiares del hombre fueron quienes confirmaron su deceso; en tanto, está a la espera de que realice la autopsia para determinar la causa de su muerte y, posteriormente, será trasladado al municipio de Macuspana, de donde era originario.

Las otras dos fatalidades por el suministro de dicho medicamento fueron Patricia Jiménez Marín, la segunda víctima, y un trabajador de la paraestatal, quien fue el primer deceso.

PISA SE DESLINDA

PiSA Farmacéutica negó que los medicamentos contaminados, utilizados por Petróleos Mexicanos, que han ocasionado al menos cuatro muertes en el Hospital Pemex de Villahermosa correspondan a productos fabricados por ellos.

A través de un comunicado la empresa informó que llevó a cabo una investigación interna del producto, después de recibir la notificación de la contaminación de la Heparina sódica en la cual se detectaron anomalías y alteraciones en el empaque y volumen.

“Se detectaron francas anomalías en el empaque primario consistentes en reúso y adulteración de los frascos de heparina, además de anomalías y variaciones en el volumen de la solución y características de la misma, así como alteraciones en el empaque secundario”, señaló.

Así también, dijo que se ha realizado una investigación técnica completa de las muestras, la cual indica que aunque el producto utilizado por el hospital contiene Heparina, no tiene dos de las sustancias que forman parte de la fórmula del producto que ellos manejan, como son el alcohol bencílico ni cloruro de sodio.

“El producto utilizado por el Hospital Regional de PEMEX en Villahermosa, Tabasco, NO CORRESPONDE AL PRODUCTO FABRICADO POR PISA FARMACÉUTICA”, acentúo en el comunicado.

La farmacéutica dijo que tampoco guarda algún tipo de relación con José Roche Pérez, quien supuestamente surtió el medicamentos que causó los decesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016