De Veracruz al mundo
Sin distinción de género se debe luchar por la igualdad: Sedena.
Al inaugurar un ciclo de conferencias sobre el Día Internacional de la Mujer, Fernández Guzmán, quien es la militar con más alto grado dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), afirmó que sin distinción de género los mexicanos deben luchar hombro con hombro por un mejor mañana basado en la igualdad y la equidad.
Martes 10 de Marzo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El combate a la violencia que aqueja al país requiere del sacrificio de mujeres y hombres de las Fuerzas Armadas, afirmó la general brigadier Patricia Fernández Guzmán, directora de la Escuela Militar de Medicina, de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Al inaugurar un ciclo de conferencias sobre el Día Internacional de la Mujer, Fernández Guzmán, quien es la militar con más alto grado dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), afirmó que sin distinción de género los mexicanos deben luchar hombro con hombro por un mejor mañana basado en la igualdad y la equidad.

Señalo: “Las actividades actuales para brindar protección a la población y colaborar en la disminución de la violencia que la aquejan, son tareas prioritarias que requieren del sacrificio de mujeres y hombres del instituto armado para lograr el bienestar y la paz social que merece el pueblo de México”.

A esta ceremonia asistió como invitado especial el Oficial Mayor de la Sedena, Agustín Radilla Suástegui, en representación del secretario Luis Cresencio Sandoval González.

En la inauguración también intervino la jefa del Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ejército y la Fuerza Aérea, Mariana de la Cruz Sánchez, quien señaló que actualmente la Sedena cuenta con una fuerza de 28 mil 231 mujeres, que representan el 13.18 por ciento del personal militar.

Narró que la participación de la mujer dentro de las Fuerzas Armadas ha crecido desde 1990, cuando militares de este género ocuparon los primeros puestos de dirección dentro de las fábricas de vestuario y equipo de la Sedena, y cuatro años después una cirujana dentista alcanzó el rango de general brigadier, sin embargo, hasta la fecha ninguna mujer ha recibido los galones de general de división.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016