De Veracruz al mundo
Dan 400 años de cárcel a culpables de feminicidios en Tamaulipas.
Actualmente la Fiscalía General de Tamaulipas trabaja en la revisión del protocolo de feminicidios a fin de perfeccionarlo
Martes 10 de Marzo de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La muerte de mujeres registradas en Tamaulipas son investigadas bajo el protocolo de feminicidio y este se encuentra en proceso de revisión para una mayor protección de las mismas.

Irving Barrios Mojica, titular de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, dio a conocer que desde 2018 a la fecha se han registrado 29 casos de feminicidios, de los cuales en 11 se obtenido ya la sentencia condenatoria dictando un castigo de más de 400 años de cárcel para los responsables.

A la vez rechazo las cifras dadas a conocer por colectivos femeninos en el sentido de que en la entidad se han registrado más de feminicidios, por lo cual les invitó a cruzar la información, los datos de que dispongan al respecto.

Hizo hincapié en que durante el proceso de investigación de la muerte de las mujeres se ajusta al protocolo de feminicidio.

Informó que actualmente la Fiscalía General trabaja en la revisión del protocolo de feminicidios a fin de perfeccionar este y puedan así las mujeres tener una mayor protección.

Subrayó que no únicamente los casos de feminicidios sino también de violación, acoso sexual, laboral y otros cometidos en contra de mujeres son investigados a fondo.

Anunció que actualmente se trabaja en la creación de una Fiscalía Especializada en la Atención a los Delitos Cometidos en Contra de Mujeres, Menores de Edad y Personas Vulnerables, a efecto de dar prioridad a la atención de estos delitos.

De octubre 2016 a marzo 2020 han obtenido 11 sentencias
Entre 2012 y 2018 en Tamaulipas 145 mujeres fueron víctimas de una muerte violenta, según el protocolo únicamente el 2 por ciento de tales casos se encuentran dentro lo que se consideran feminicidios.

A la vez se dio a conocer que entre octubre de 2016 a marzo del 2020 se han obtenido 11 sentencias condenatorias en contra de responsables de feminicidios obteniendo de castigo más de 400 años de cárcel para los responsables.

Pero hizo énfasis en que la prioridad debe ser la prevención de la violencia en contra de las mujeres, combatir las causas de tal violencia.

Por otra parte, el fiscal Barrios Mojica, informó que más del 40 por ciento que se encuentran en campo forman parte de la Policía Investigadora, Ministerio Público, y peritos de Servicios Periciales, en tanto que en el área administrativa más del 50 por ciento son mujeres.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016