De Veracruz al mundo
México emite bono catastrófico por 485 mdd.
El instrumento financiero tiene por objetivo cubrir los riesgos asociados a desastres naturales, como terremotos y ciclones tropicales
Martes 10 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El gobierno mexicano, a través del Banco Internacional para la Reconstrucción y Fomento (BIRF), emitió un bono catastrófico (catbond) por un monto equivalente a 485 millones de dólares, es decir, alrededor de 9 mil 500 millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda.

El instrumento financiero tiene por objetivo cubrir los riesgos asociados a desastres naturales, como terremotos, y ciclones tropicales.

La colocación del catbond fue a un plazo de cuatro años, destacó la dependencia, a cargo de Arturo Herrera.

“México está altamente expuesto a diversos peligros naturales. Poco más de 40 por ciento del territorio nacional y cerca de un tercio de la población, está expuesto a huracanes, tormentas, inundaciones, sismos y erupciones volcánicas”.

En términos económicos, Hacienda señaló que eso se traduce a que 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país se considera vulnerable a tres o más peligros, y 71 por ciento, a dos o más peligros.

El bono se emite como “sustentable”
El bono se emite como “sustentable”, ya que los recursos se aplicarán a programas que cumplen plenamente con los criterios internacionales de “ESG”, es decir, que atienden al interés de combate al cambio climático, socialmente responsables y mejoras en la gobernanza de los programas, señaló.

Mediante un comunicado, Hacienda detalló que el bono fue emitido en cuatro clases diferentes para proveer cobertura contra sismos de diferentes magnitudes y contra ciclones tropicales provenientes tanto del Atlántico como del Pacífico.

Si ocurre un desastre natural que sea elegible para la cobertura, algunos o todos los recursos del bono se depositarán en el Fondo Mexicano para los Desastres Naturales (Fonden).

Explicó que los pagos se realizarán cuando un sismo o ciclón tropical cumplan con los criterios paramétricos de localización y severidad establecidos en los términos de los bonos.

Se van a canalizar por el BIRD al Fonden, a través de la intermediación de Swiss Reinsurance Company y Agroasemex.

En 2006, México se convirtió en el primer país en emitir un bono catastrófico. Posteriormente, colocó bonos catastróficos adicionales en 2009 y 2012, utilizando el Programa MultiCat del Banco Mundial, y en 2017 y 2018 usando el programa de notas de capital de riesgo del BIRD.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016