México emite bono catastrófico por 485 mdd. | ||||||
El instrumento financiero tiene por objetivo cubrir los riesgos asociados a desastres naturales, como terremotos y ciclones tropicales | ||||||
Martes 10 de Marzo de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
El instrumento financiero tiene por objetivo cubrir los riesgos asociados a desastres naturales, como terremotos, y ciclones tropicales. La colocación del catbond fue a un plazo de cuatro años, destacó la dependencia, a cargo de Arturo Herrera. “México está altamente expuesto a diversos peligros naturales. Poco más de 40 por ciento del territorio nacional y cerca de un tercio de la población, está expuesto a huracanes, tormentas, inundaciones, sismos y erupciones volcánicas”. En términos económicos, Hacienda señaló que eso se traduce a que 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país se considera vulnerable a tres o más peligros, y 71 por ciento, a dos o más peligros. El bono se emite como “sustentable” El bono se emite como “sustentable”, ya que los recursos se aplicarán a programas que cumplen plenamente con los criterios internacionales de “ESG”, es decir, que atienden al interés de combate al cambio climático, socialmente responsables y mejoras en la gobernanza de los programas, señaló. Mediante un comunicado, Hacienda detalló que el bono fue emitido en cuatro clases diferentes para proveer cobertura contra sismos de diferentes magnitudes y contra ciclones tropicales provenientes tanto del Atlántico como del Pacífico. Si ocurre un desastre natural que sea elegible para la cobertura, algunos o todos los recursos del bono se depositarán en el Fondo Mexicano para los Desastres Naturales (Fonden). Explicó que los pagos se realizarán cuando un sismo o ciclón tropical cumplan con los criterios paramétricos de localización y severidad establecidos en los términos de los bonos. Se van a canalizar por el BIRD al Fonden, a través de la intermediación de Swiss Reinsurance Company y Agroasemex. En 2006, México se convirtió en el primer país en emitir un bono catastrófico. Posteriormente, colocó bonos catastróficos adicionales en 2009 y 2012, utilizando el Programa MultiCat del Banco Mundial, y en 2017 y 2018 usando el programa de notas de capital de riesgo del BIRD. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |