De Veracruz al mundo
Medicamento falsificado sería la causa de infectados en hospital de Pemex.
El experto Alejandro Macías dijo que respalda la hipótesis que asegura que alguna de las autoridades adquirió el medicamento contaminado
Martes 10 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Alejandro Macías, ex subdirector de Epidemiología Hospitalaria y Control de Calidad de la Atención Médica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” dijo que posiblemente el medicamento suministrado en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Villahermosa, Tabasco, era falsificado.

La semana pasada el laboratorio PiSA Farmacéutica, encargado de suministrar el fármaco al hospital de Pemex, anunció que los lotes de Heparina sódica no corresponde al producto fabricado por la compañía.

Al respecto, el experto dijo que respalda la hipótesis que asegura que alguna de las autoridades adquirió el medicamento contaminado consciente o inconscientemente, pues detalló que si hubiera sido desde la fábrica otros pacientes de diferentes unidades médicas hubieran presentado la misma infección.

Los lotes no se hacen par un solo hospital, si así hubiera sido, se hubiera presentado en otros hospitales y no fue el caso. Evidentemente sí cuadra más la hipótesis de que alguien de manera malévola o por hacer negocio, o yo no sé qué, preparó alguna heparina en la cochera de su casa para vendérselas al hospital.

Durante el inicio del mes se registraron tres muertes debido a la bacteria Klebsiella Pneumoniae, que se encontraba en el medicamento para la hemodiálisis. Además, hasta hoy, 55 pacientes permanecen bajo seguimiento médico debido a la infección.

Cuando se administra un medicamento intravenoso se está metiendo una bacteria en la parte más sagrada del sistema inmune: en el sistema endovascular. Aquí sin duda ocurrió algo muy grave, de hecho desconocido.

Sobre el Covid-19
Al respecto del coronavirus (Covid-19), Alejandro Macías indicó que la Secretaría de Salud debería de aumentar las pruebas para detectar más casos de este virus proveniente de China.

En la medida en que empieza a desaparecer la influenza, en estos momentos ya será con más probabilidad un coronavirus. Se tendrían que incrementar las pruebas, porque sí, en México se han hecho pocas pruebas y tendrá que hacer más sin duda.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016