De Veracruz al mundo
Hacienda y Banxico lanzan un salvavidas al peso: Incrementan monto de coberturas cambiarias.
La Comisión señaló que “podrá convocar en cualquier momento y llevar a cabo de manera inmediata subastas de estos instrumentos”, con el fin de velar por el funcionamiento ordenado del mercado cambiario.
Lunes 09 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Comisión de Cambios incrementó el tamaño del programa de coberturas cambiarias liquidables, luego del desplome de los mercados financieros globales.

A través de un comunicado, la citada comisión, integrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico), detalló que el monto de las coberturas cambiarías es por 20 mil millones de dólares.

La medida tiene por objetivo “propiciar un funcionamiento más ordenado en el mercado cambiario de nuestro país”

La Comisión detalló que a la fecha se han realizado subastas por 5 mil 500 millones de dólares y los vencimientos “han sido renovados en su totalidad”.

Durante la sesión de este día, el peso se depreció un 3.31 por ciento, o 66.5 centavos, cotizando alrededor de 20.77 por dólar. Durante la sesión, la moneda mexicana alcanzó un nuevo máximo histórico de 22.1369 unidades, como consecuencia de un fuerte incremento en la percepción de riesgo en los mercados financieros globales.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió el 6.42 por ciento en su principal indicador en lo que representa su peor caída desde el 22 de octubre del 2008.

La depreciación del peso y la caída de la Bolsa ocurren a la par de descensos severas de otras divisas de economía emergentes, luego de que el grupo de la OPEP y Rusia no llegaran a un acuerdo para disminuir la producción de petróleo. El hecho generó una guerra de precios, tras la decisión de Arabia Saudita de elevar su producción de crudo, a partir de abril, y disminuir su precio, con el objetivo de concentrar la oferta de petróleo.

A la par, en los mercados prevalece la incertidumbre relacionada con los efectos que tendrá el coronavirus, cuya rápida propagación hace más probable que algunos países tomen medidas para contenarla, las cuales podrían incluir suspensiones en la actividad económico.

La Comisión añadió que “podrá convocar en cualquier momento y llevar a cabo de manera inmediata subastas de estos instrumentos”, con el fin de velar por el funcionamiento ordenado del mercado cambiario.

Añadió que “el anclaje del valor de la moneda nacional continuaría procurándose principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos”.

Las coberturas cambiarias ocurren cuando el Banxico subasta la cobertura del tipo cambiaria a grupos financieros. Éstas siempre cubre el dólar spot a un mayor precio.

En caso de que el dólar supero el costo de la cobertura, el Banxico pagará el diferencial a los grupos financieros. Si ocurre lo contrario, la institución bancaria pagará la diferencia al banco central y adquiriría los dólares en el mercado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016