De Veracruz al mundo
Autoridades de salud deben cuidar más los datos personales: INAI.
Al participar en el simposio Compliance: Aspectos relevantes de la gestión del cumplimiento legal y profesional en medicina, organizado por la Academia Nacional de Medicina, indicó que los datos personales en materia de salud son sensibles, porque se refieren a la esfera más íntima de los pacientes, por lo que un inadecuado uso o manejo de los mismos implica un deterioro o menoscabo en la intimidad de las personas.
Lunes 09 de Marzo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Las autoridades de salud y los prestadores de servicios médicos -públicos y privados- están obligados a poner mayor atención y cuidado en el tratamiento de los datos personales, pues éstos son de carácter sensible e implican un mayor riesgo, señaló la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Al participar en el simposio Compliance: Aspectos relevantes de la gestión del cumplimiento legal y profesional en medicina, organizado por la Academia Nacional de Medicina, indicó que los datos personales en materia de salud son sensibles, porque se refieren a la esfera más íntima de los pacientes, por lo que un inadecuado uso o manejo de los mismos implica un deterioro o menoscabo en la intimidad de las personas.

“No debemos perder de vista que los datos personales en materia de salud, efectivamente son datos sensibles, es decir, se refieren a la esfera más íntima de su titular y una utilización indebida puede dar origen a discriminación que conlleve, sin duda, a un impacto y un riesgo mayor a la vida de las personas”, subrayó.

Destacó la importancia del cuidado que se debe tener al integrar un expediente clínico, por la carga de datos personales que contiene, además de que puede considerarse como un elemento de acreditación de calidad de los servicios médicos.

Precisó que el INAI ha resuelto que el derecho de acceder al expediente clínico es de vital importancia, porque permite el ejercicio de otros derechos humanos como la salud.

“Es importante recordar que la titularidad de los datos personales contenidos en un expediente clínico es del paciente, se hace énfasis, no del hospital ni del consultorio, es del paciente y éste cuenta con los derechos relacionados con esa información, como solicitar una copia del mismo y a la confidencialidad de sus datos”.

En ese sentido refrendó el compromiso del INAI para atender las preocupaciones e iniciativas del sector salud, ante los retos que presenta la era digital.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016