De Veracruz al mundo
Utilizarán 53.4 mdp obtenidos en subasta para imprimir libros.
El monto de la primera subasta pública realizada por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado Rodríguez este 2020, se emplearán en la impresión de más de dos millones de libros
Lunes 09 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- En la primera subasta pública realizada por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado en 2020 se obtuvieron 53.4 millones de pesos que serán empleados en la impresión de libros que se repartirán gratuitamente.

Ricardo Rodríguez, titular del Instituto, explicó que de los objetos vendidos, se superó en 70 por ciento su precio de salida.

“Fueron 53 millones 414 500 pesos, fue un sobreprecio del 56 por ciento en general en la subasta. Insisto, casi fue 54 millones lo que se recaudó ayer de esta subasta con sentido social”, expuso Rodríguez la mañana del lunes en Palacio Nacional.

Rodríguez explicó en la rueda de prensa matutina que los recursos obtenidos se emplearán en la impresión de más de dos millones de libros por parte del Fondo de Cultura Económica.

“En este caso los recursos van a ir para el Fondo de Cultura Económica. Vamos a fondear, por instrucciones muy puntuales del señor presidente, para fomento de la lectura, para fomento de la cultura, son más de dos millones de libros, dos millones 100 mil que son obras muy interesantes, muy bonitas, muy amenas y es un placer para la lectura este tipo de 21 obras, que se van a financiar su costo editorial para el Fondo de Cultura Económica”, aseguró el director del Indep.

El titular del Instituto subrayó que lo obtenido en la subasta por la venta de autos de lujo y los lotes de joyas tuvieron buena aceptación, pero lo que obtuvo más ganancia fueron avionetas que ya estaban en calidad de chatarra.

“Tenemos esta aeronave, que es lo que les comentaba, una aeronave tipo chatarra, porque ya está desmantelada, está en nuestros almacenes. Antes no se podían vender, ahora con la reforma a la ley del Indep, que ya también podemos vender bienes asegurados, ya pudimos sacamos cerca de un millón de pesos por esto que ya lleva siete, ocho años ahí en el almacén y que ya nos permite monetizar este tipo de activos”, mencionó.

También fueron vendidas residencias en Quintana Roo y Jalisco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016