De Veracruz al mundo
Calles semivacías, noticiarios escuetos y un silencio ensordecedor: así luce México por el paro de mujeres “Un Día Sin Nosotras”.
Las mujeres mexicanas decidieron no salir de casa como protesta por la violencia y para dejar en claro la importancia de las mujeres en lo social y económico
Lunes 09 de Marzo de 2020
Por:
.- Calles semivacías, noticieros sin periodistas mujeres al frente del programa, vagones exclusivos para ellas sin su presencia, salones de clases sin alumnas. Así es como lucen los principales panoramas en México ante el paro nacional de actividades “Un día sin nosotras”, el cual también ha sido conocido con la frase “El nueve ninguna se mueve”.

En las imágenes que varios usuarios han publicado a través de redes sociales es posible ver una menor cantidad de mujeres ocupando el espacio público. En el metro, por ejemplo, la zona exclusiva para ellas tiene menos afluencia y las taquillas, históricamente atendidas por mujeres, están vacías en muchas de las estaciones.

Las estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también se han sumado a esta importante convocatoria. La institución educativa mostró un video en el que se ve cómo amanecieron las actividades en las inmediaciones de la escuela.

En la estación del metro Universidad no hay actividad por parte de mujeres jóvenes. En los pasillos y salones de las facultades únicamente se escuchan las pisadas de los varones, sin embargo, el silencio que ellas han provocado llama poderosamente la atención e incluso se le podría considerar ensordecedor.

Buena parte de las reporteras que cubren la conferencia matutina del presidente López Obrador también se sumaron a este paro de actividades. De acuerdo con el diario El Universal, las sillas que las colegas periodistas decidieron dejar vacías a manera de protesta dentro del Salón de Tesorería en Palacio Nacional fue notable.

Cabe recordar que desde hace un par de semanas, Carmen Aristegui, una de las periodistas más importantes de México, anunció que no asistiría a su programa este lunes. “El 9 de marzo no cuenten conmigo, no vendré al programa, no me iré de compras, no tendré citas de trabajo”, dijo la comunicóloga durante su noticiero.

También las conductoras de los programas de revista matutinos se solidarizaron con la causa y decidieron ausentarse. De esta manera, emisiones televisivas como Hoy, Venga la Alegría o Sale el Sol fueron conducidas en su totalidad por hombres.

Por la tarde, en el programa de espectáculos Ventaneando, que ha conducido la periodista Pati Chapoy desde su origen, será dirigido por Daniel Bisogno y Pedro Sola. Acerca de este día, Chapoy comentó: “El 9 de marzo es un día clave para que todas y todos tomen conciencia de lo importante, necesario y urgente que es valorar y cuidarnos entre todos. No iré a la oficina”.

La relevancia de una protesta de este tipo de naturaleza es mucha a nivel financiero. De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), “Un día sin mujeres” representa para la economía la ausencia del 40% de la población ocupada en México, es decir, 22,000,000 de mujeres.

La campaña no está a favor ni en contra de ninguna posición política, sin embargo hay quienes piensan que sí. Derivado de ello, ha circulado una contracampaña convencida de que el movimiento surge de un interés político de oposición con la intención de desestabilizar al gobierno actual.

“No va por ahí, no va dirigido únicamente al gobierno, sino a todo un sistema que incluye espacios públicos y privados ”, afirmó Aruzy Unda, representante del colectivo feminista “Las Brujas del Mar”, las cuales propusieron esta iniciativa desde Veracruz y lograron que se replicara en todo el país.

Unda es consciente de que hay mujeres que probablemente no puedan dejar de asistir a su trabajos, no obstante, el simple hecho de hablar del tema en su ambiente laboral y con sus superiores, es poner el tópico en el centro de las conversaciones. “Se forma una cadena de información mucho más amplia”, añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016