De Veracruz al mundo
Miles de mujeres 'pintan' de morado la Macroplaza de Monterrey.
En el estado donde se han registrado la mayor cantidad de feminicidios en lo que va de 2020, las regias no podían faltar
Domingo 08 de Marzo de 2020
Por:
.- En pleno 8 de marzo, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una “ola morada” de alrededor tres mil personas ha “inundado” la Explanada de los Héroes de la Macroplaza de Monterrey, con motivo de la marcha que congregó la Asamblea Feminista de Nuevo León.

Y es que en el estado donde se han registrado la mayor cantidad de feminicidios en lo que va de 2020 (ocho, hasta el 31 de enero, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública), las mujeres regias no podían faltar para mantenerse en pie de lucha.

De distintas partes del área metropolitana de Monterrey, colectivos feministas y ciudadanas en general se dieron cita desde las 14:00 horas, para conmemorar la fecha y expresar sororidad por aquellas que ya no están y alzar las voz por quienes han sido víctimas de la violencia de género.

“¡Abajo el patriarcado que va a caer, que va a caer!… ¡Arriba el feminismo que va vencer, que va vencer…!”, eran tan sólo algunas de las consignas que gritaban las mujeres, o las de “¡Cuidado, machista, que estás en esta lista!”, en alusión a los acosos.

Menores de edad, adultas jóvenes y mujeres de la tercera edad, se congregaron al centro de la explanada para realizar de manera espontánea manifestaciones artísticas y expresiones culturales con perspectiva de género.

Entre bailes, batucada, porras, gritos… pancartas, cartelones, telones y “trapos” con el color morado, uno de los distintivos del feminismo, además de pañuelos verdes, que simboliza la lucha por la legalización de la interrupción del embarazo.

Tampoco faltaron banderas de la comunidad LGTB, quienes acudieron al llamado de solidaridad y sororidad.

Al tiempo, el espectáculo era resguardado por más de un centenar de elementos de Fuerza Civil, en su mayoría mujeres, quienes portaban distintivos morados, además de dos unidades de la Cruz Roja y policía y tránsito del municipio de Monterrey.

Tampoco podían faltar quienes “hicieron su agosto”, los tradicionales vendedores ambulantes, principalmente hombres, quienes ofrecían algodones, golosinas y hasta banderas y pañuelos grabados con el símbolo de la lucha feminista.

“Son de 20 pesos, en 20 pesos… ¡Lleve su bandera, señorita!”, decían al pasar y unirse al movimiento.

Debajo del asta bandera de la Explanada de los Héroes, los colectivos feministas exponen sus impresiones, recitan poesía y entonan cantos. Todo en absoluto orden y de manera pacífica, a la espera de mover su “ola morada”, sobre las calles que circundan la Macroplaza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:43 - Arrecia golpeteo político contra aspirante a la dirigencia estatal del PT; colocan manta monumental en Xalapa, en lo que parece una guerra sucia
21:07:46 - Asegura Nahle que demandas del magisterio son justas y su gobierno tratará de compensar lo que esté a su alcance
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016