No basta que el Estado reconozca responsabilidad en violencia de género. | ||||
Durante el acto público para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la responsable de la política interior aseveró que "la deconstrucción de este sistema machista está todavía como una asignatura pendiente" a pesar de los avances que se han logrado en diversos ámbitos como la salud y la educación. | ||||
Domingo 08 de Marzo de 2020 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Durante el acto público para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la responsable de la política interior aseveró que "la deconstrucción de este sistema machista está todavía como una asignatura pendiente" a pesar de los avances que se han logrado en diversos ámbitos como la salud y la educación. Sánchez Cordero dijo que el reclamo de la a mujeres en contra de la violencia de género es legítimo. "siento un profundo dolor y quiero decirles a todas y cada una de las mexicanas, en todos y cada uno de los rincones de nuestro país,que no estamos solas, que contamos con todo el apoyo de la fuerza del Estado, del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador" Aseguró que los funcionarios públicos tienen claro el problema, no se desdeña ni se voltea a ver hacia otro lado, por lo que se le enfrenta con acciones orientadas a la prevención, sanción y la erradicación "de estas violencia se que son intolerables". La prioridad como Estado debe ser la suma de acciones con los tres poderes y los tres niveles de gobierno para mejorar los,sistemas de procuración y administración de justicia, diseñando mecanismos y acciones en el corto plazo para romper con "factores asimétricos de poder y prejuicios marchistas que reproducen la violencia contra la mujer" |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |